11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Supera Canal de Panamá carga movilizada

Redacción TLW®

Compartir

El Canal de Panamá cierra el año fiscal 2018 con un tonelaje de 442.1 millones de toneladas CP/SUAB -medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá- para superar los 403.8 millones de toneladas CP/SUAB del 2017, lo que implica un aumento de 9.5% en comparación con el año fiscal anterior, informó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

De esta forma, también rebasa los 429.4 millones de toneladas CP/SUAB proyectados para el año fiscal (AF) 2018. Dicho crecimiento fue impulsado por el gas licuado de petróleo (GLP) y gas licuado natural (GNL), los portacontenedores, quimiqueros y portavehículos, destacó Jorge Luis Quijano, Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Especificó que los portacontenedores se mantienen como el segmento con mayor impacto en la vía interoceánica al aportar 159.0 millones de toneladas durante el AF 2018, incluyendo 112.6 millones de toneladas que transitaron por del Canal ampliado.

En orden de importancia, siguen los buques cisterna, que incluyen los GLP y de GNL, con 130.3 millones de toneladas; los graneleros, con 73.7 millones de toneladas; y los portavehículos, con 49.5 millones de toneladas.

Mientras que las principales rutas por el canal, en términos de porcentaje de toneladas de carga y durante el ciclo referente, suceden entre la costa este de Estados Unidos y Asia; costa este de Estados Unidos y costa oeste de Suramérica; Europa y costa oeste de Suramérica; costa este de Estados Unidos y costa oeste Centroamérica; y costa a costa de Suramérica.

El 62.8% de la carga que transita por el canal se origina en o tiene como destino Estados Unidos. Y los principales países usuarios de la vía interoceánica son Estados Unidos, China, México, Chile, y Japón, expuso Quijano.
Y refirió que "el Canal de Panamá sigue superando nuestras expectativas, reforzando cada vez más la importancia de la ampliación de la vía interoceánica y su impacto en el comercio marítimo mundial. Esto se debe al esfuerzo de todos nuestros colaboradores que han hecho de este un año extraordinario".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa