6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reportan expectativas de crecimiento en PYMES latinoamericanas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Líderes de pequeñas y medianas empresas creen que susnegocios están mejor hoy que hace un año, especialmente en Chile (64%), México(63%) y Colombia (51%), dio a conocer la sexta edición del UPS Business MonitorLatin America (BMLA).

Por lo tanto, el 70% de las compañías creen que sus negocios creceránde manera sustancial durante lospróximos 12 meses, en comparación con un 62% en 2011.

Aunque las expectativas de crecimiento comercial aumentaronen comparación con años anteriores, los ejecutivos de las  PYMES continúan enfrentando los mismos retosque mencionaron en versiones anteriores a este estudio.

Por su parte,  laspequeñas y medianas empresas brasileñas siguen teniendo dificultades para encontrar y retener personalcalificado, mientras que los ejecutivos argentinos destacan el aumento en loscostos de mano de obra como su mayor preocupación. Así mismo, los colombianosencuestados indicaron que la desaceleración de los mercados es su principalpreocupación, detalló el análisis.

Respecto a la adopción de la tecnología de la información, 84%de los encuestados la consideraron como un importante conductor de lacompetitividad, sólo el 14% lo considera como prioritario para sus negociosdurante los próximos 12 meses.

De acuerdo con los ejecutivos latinoamericanosentrevistados, la tecnología y la construcción siguen siendo identificadas comolas industrias con mayor oportunidad de crecimiento. Sin embargo, al compararlos resultados del estudio BMLA del 2011, los servicios comerciales cayeron alquinto lugar y fueron reemplazados este año por la hotelería y turismo como eltercer sector con mayor oportunidad de crecimiento.

Por último, el reporte señaló que en cuanto a las barrerasque cada país identifica como impedimento para el crecimiento global de susempresas, las Pymes consideran que la búsqueda de proveedores y los impuestosaduaneros como los más significativos. Con respecto al principal obstáculo parael crecimiento de las Pymes, los ejecutivos (46%) consideraron que lasrestricciones fiscales son el principal obstáculo, seguido por la economía y lainflación (41%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia