28 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Integra CPTPP a México en los mercados globales

Redacción TLW®

Compartir

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la ratificación en el Senado del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), ya que su entrada en vigor beneficiará a las empresas, trabajadores y consumidores al generar una economía más competitiva y dinámica, además de impulsar la apertura comercial y la integración en los mercados globales, y así crear más oportunidades para los mexicanos.

En un comunicado de prensa, el organismo señaló que los países miembros del CPTPP concentran 14% de la producción anual de todo el mundo, con lo cual se convierten en una de las mayores zonas de libre comercio a nivel internacional. Este acuerdo abre las puertas a los productores y empresarios mexicanos a 10 economías del Pacífico, que tendrán acceso preferencial a esos mercados, con lo que habrá nuevas oportunidades para la generación de empleos formales y mejor remunerados en México.

Asimismo, consideró relevante que se implementen las recomendaciones del Senado en cuanto a generar una agenda interna de políticas públicas, que involucre a los actores del sector público y privado, para trabajar en materia de combate a la ilegalidad y apoyo a la competitividad de las empresas, particularmente en los sectores más sensibles.

México ha logrado avances importantes para continuar por una ruta de apertura comercial y lograr una integración más profunda con socios internacionales: Con la ratificación del CPTPP, la conclusión exitosa de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM), así como la modernización en marcha del TLCAN, el país refrenda su compromiso de mantener una economía abierta, acorde a los retos globales, se mencionó.

“En el CCE estamos convencidos de que la apertura económica es la vía correcta para generar más empleo y acelerar el crecimiento en nuestro país. Con la ratificación de este acuerdo, México envía una señal a nuestros socios en el exterior de que estamos listos para hacer negocios, comerciar bienes y servicios, así como recibir nuevas inversiones que generen bienestar para nuestros ciudadanos.

“A lo largo de todo el proceso de negociación del TPP original, así como de este renovado CPTPP, el sector privado mantuvo una participación activa a través del Cuarto de Junto que acompañó a los equipos negociadores. Hoy, los empresarios estamos convencidos de que su entrada en vigor beneficiará a las empresas, trabajadores y consumidores mexicanos al generar una economía más competitiva y dinámica, en beneficio de las familias mexicanas”, se aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre