19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta México exportación terrestre a Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

Las mercancías que México exportó a Estados Unidos por transporte terrestre en los últimos 12 meses, concluidos en septiembre de 2018, sumaron un valor de 241 mil 061 millones de dólares (mdd), un aumento interanual de 12%.

Mientras que el valor de los productos estadounidense importados fue de 174 mil 896 millones de dólares en el mismo periodo, para un avance de 7.6% a tasa anual.

Del comercio total por carretera entre los dos países, 42% se realizó de norte a sur y el restante 48% de sur a norte, de acuerdo con datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos, (Department of Transportation, DOT).

El modo de transporte considera al último modo de transporte utilizado en el momento en que la mercancía llegó al puerto de entrada o partió del puerto de salida de las aduanas estadounidenses.

10 tips para exportar a Estados Unidos:

  1. Identifica cuáles son los sectores más fuertes en la ciudad a dónde quieres llegar. Evita llevar un producto a un lugar que no tiene una demanda desarrollada.
  2. Procura que tu producto sea agradable a la vista, que luzca limpio y seguro.
  3. Identifica a la competencia y aprende de ella. Confía en tu producto y dale un valor agregado.
  4. Acércate a una compañía de logística para entender la importancia de la cadena de suministros y mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de ciclo, optimizar los recursos, la administración de los inventarios, el transporte y la gestión del flete, por ejemplo.
  5. Aprende todo sobre el empaque y embalaje de exportación; determinar el medio de transporte internacional que vas a utilizar; estipular el precio de exportación de tu producto; elaborar labora un contrato de compraventa internacional; y determinar el medio de pago que consideres conveniente.
  6. Ten flexibilidad para adaptar tu producto a otro mercado, desde cambiar el nombre de la marca a considerar agregar otros ingredientes para una mejor oportunidad de venta.
  7. Adáptate a los protocolos empresariales, identifica qué vestimenta usa la gente con la que quieres hacer negocios y qué lugares prefieren visitar.
  8. Sé puntual en las citas y las entregas.
  9. Ten listo un plan de negocios.
  10. Diversifica tu mercado, otros hábitos pueden funcionar como un aliado. Recuerda que toda persona con capacidad de compra de un lugar puede ser tu posible consumidor.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán