19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Atrae ProMéxico más de 100 mil millones de dólares por inversión

Redacción TLW®

Compartir

Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, afirmó que ProMéxico es una institución consolidada y comprometida con la integración de cadenas para impulsar al país y está rindiendo buenas cuentas con una atracción de inversión extranjera por más de 100 mil millones de dólares (mmdd) que representa la mitad de la inversión extranjera directa.

“ProMéxico está rindiendo buenas cuentas: 144 mmdd de inversión extranjera directa en México, con un promedio por encima de los 34 mmdd, que es más del 50% de lo que se había experimentado en los últimos 12 años, desde que se firmó el Tratado hasta el 2012 el promedio era de 19 mmdd. Entonces, sin duda, allí hay un impacto importante, aseguró el funcionario.

Francisco González, Director del Banco Nacional de Comercio Exterior,  explicó que en estos momentos se está buscando que empresas mexicanas tengan mayor presencia en Centro y Sudamérica y a través del financiamiento se ha obtenido un impacto del 8% en el crecimiento en las exportaciones en el país.

Por su parte, Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente, señaló que gracias a la vinculación entre instituciones gubernamentales y del sector privado, ProMéxico ha tenido un rol fundamental para que el país sea el cuarto destino turístico favorito en los flujos de capital a nivel mundial.

Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, comentó que actualmente México es una de las naciones más abiertas a los mercados internacionales y forma parte de algunos de los organismos globales más importantes, más selectivos y de mayor influencia, como el G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

“En 10 años de existencia, impulsamos más de mil 100 proyectos de inversión extranjera directa, que generaron flujos por cerca de 110 mmdd y la creación de más de 400 mil nuevos puestos de trabajo (…) Nuestra búsqueda de nuevos horizontes va más allá del ámbito geográfico; hay un foco de creación de nuevas industrias, la consolidación de industrias emergentes y el desarrollo de nuevos sectores”, dijo Carreño King.

Durante la IV Reunión Anual de ProMéxico, realizada del 22 al 26 de julio, y en el marco de la celebración de los primeros 10 años de vida del organismo, los 48 representantes de ProMéxico alrededor del mundo y los representantes de las 30 oficinas en el interior de la República se reunieron para analizar, revisar y dar forma a la estrategia de promoción del país en materia de comercio e inversión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas