2 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Qué beneficios del T-MEC pueden aprovechar las PyMEs?

Carlos Juárez
beneficios del t-mec

Compartir

¿Qué beneficios del T-MEC puede aprovechar las PyMEs mexicanas? La entrada en vigor del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá trajo nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas.

Durante su participación en la reunión virtual del Grupo Madrugadores de Tijuana, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del corporativo TLC Asociados, destacó que México tiene una posición de privilegio que debe aprovechar.

“El Covid demostró lo frágil de las cadenas de suministro; hizo ver la necesidad de que los insumos estén cerca de los fabricantes, cuando anteriormente la tendencia era la globalización”, comentó el abogado fiscalista.

Recomendaciones y consideraciones para que las PyMEs obtengan un mayor provecho del T-MEC

En México, el 64% de las empresas son PyMEs, que junts generan el 60% de los empleos y contribuyen con el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

También lee: Biden, el T-MEC y el Covid-19: ¿cómo afectará comercialmente esta combinación a México? 

Ante esta realidad, el especialista fiscal enlistó 10 tips para que las PyMEs saquen el mayor provecho del T-MEC.

1.- El T-MEC no sólo abarca bienes, sino también servicios, por lo que tienen posibilidades muy tangibles.

2.- Los envíos de entrega rápida se han detonado en la frontera. La atención se ha centrado en el almacenaje para e-commerce.

beneficios del t-mec

Además, se debe de considerar que todos aquellos productos con valor máximo de 800 dólares que se envíen hacia Estados Unidos no pagan impuestos.

Algunos puntos legales y administrativos del T-MEC 

3.- Las PyMES deben procurar que su plataforma electrónica cuente con mecanismos de seguridad, protección de datos personales y financieros.

4.- Como parte de sus obligaciones ante el T-MEC, el gobierno federal debe poner a disposición de los empresarios herramientas como calculadoras de origen, información de certificados, entre otras.

5.- En aras de combatir a la corrupción, las empresas deben implementar programas de cumplimiento, mantener evidencias, hacer monitoreo de la situación fiscal de clientes y proveedores, y consultar constantemente listas negras.

6.- Es necesario que las PyMEs impulsen la libertad de asociación y negociación colectiva, eliminando cualquier forma de trabajo forzoso y discriminación, vigilando no tener contratados menores de edad o migrantes.
Estas son 4 razones por las que las PyMes temen a usar tecnología

7.- El gobierno mexicano debe fomentar las buenas prácticas regulatorias en las empresas. El principal objetivo es generar transparencia y rendición de cuentas.

La prioridad de este punto es agilizar trámites para no obstaculizar el comercio entre los tres países que integran el acuerdo.

8.- Las leyes sobre propiedad intelectual no deben verse como un obstáculo, por el contrario, habrá que entenderlas como punta de lanza para un producto, patente o marca.

9.- Comercio transfronterizo de servicios: el T-MEC pone las bases para que sean reconocidos los títulos de aptitud, licencias o registros profesionales entre los tres países que conforman el acuerdo.

10.- Dar prioridad a la capacitación y la actualización. Definir un plan de trabajo, establecer objetivos y mantenerse informados es muy importante para que un negocio se mantenga a flote y sea exitoso.

Planeación necesaria para aprovechar los beneficios del T-MEC

El analista destacó que el T-MEC representa casi el 26% del PIB del mundo, por lo que entre las prioridades de las empresas deberían estar: la apuesta por la implementación tecnológica, el establecimiento de procesos y la definición de indicadores de desempeño.

Te puede interesar: Ley para regular la subcontratación de personal perjudicaría a industria manufacturera y al T-MEC

Lamentablemente, más de 90% de las medianas y pequeñas empresas del país no están preparadas para cumplir las disposiciones del nuevo acuerdo comercial.

Así lo aseguró el año pasado la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) cuando entró en vigor el acuerdo comercial.

Precisamente por esa situación es que el organismo lanzó el año pasado la Red de Promotores del Comercio Exterior (Red Procex). Esta iniciativa busca ayudar a las PyMEs a exportar y promocionar sus productos en varias ventanas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases