7 de Junio de 2023

logo
Comercio internacional

Puertos marítimos de El Salvador: Conectividad y oportunidades en el comercio global

El rol de los puertos marítimos de El Salvador al crecimiento económico de la región
Redacción TLW®

Compartir

En la actualidad, El Salvador se ha posicionado como un importante jugador en la actividad logística, manufacturera y de transporte en la región centroamericana, una de las claves de su éxito en este campo son sus puertos marítimos, que se han convertido en una herramienta clave para el comercio global.

El Salvador cuenta con dos puertos principales: Acajutla y La Unión, ambos puertos están ubicados en la costa del Pacífico y se encargan de la gestión de cargamentos de importación y exportación.

Puerto Acajutla:

Es el puerto más grande de El Salvador y uno de los más importantes de Centroamérica. Se encuentra ubicado en el departamento de Sonsonate, a unos 90 km de San Salvador, la capital del país.
Este puerto es capaz de manejar grandes volúmenes de carga, lo que lo convierte en un punto clave para el comercio global, además, cuenta con una terminal especializada en la gestión de carga de contenedores.

Puerto La Unión:

Es un puerto moderno que fue inaugurado en el año 2010, se encuentra ubicado en el departamento de La Unión, en el este del país, cerca de la frontera con Honduras.
Este puerto cuenta con tecnología avanzada y es capaz de manejar grandes volúmenes de carga, además, cuenta con una terminal especializada en la gestión de carga de contenedores.

Contribución de los puertos marítimos al crecimiento económico

Los puertos marítimos de El Salvador han sido una herramienta clave para el crecimiento económico del país y la región, por su su ubicación estratégica, han facilitado el comercio global y la llegada de inversiones extranjeras.

En el año 2020, a pesar de la pandemia del COVID-19, el puerto de Acajutla movilizó un total de 847,335 toneladas métricas de carga, lo que representa un aumento del 9.9% en comparación con el año anterior.

Este aumento se debe en gran parte al aumento en la demanda de productos médicos y de alimentos durante la pandemia.

Por su parte, el puerto de La Unión movilizó un total de 435,451 toneladas métricas de carga en el año 2020, a pesar de ser un puerto más nuevo, ha demostrado su capacidad para manejar grandes volúmenes de carga y contribuir al crecimiento económico del país.

Papel en la logística

Los puertos marítimos de El Salvador tienen un papel fundamental en la logística del país y la región. Gracias a su ubicación estratégica, permiten la llegada y salida de mercancías a los principales mercados del mundo.

Además, los puertos marítimos son una herramienta clave para la integración regional, ya que permiten la conexión entre países de Centroamérica y América del Sur.

En este sentido, es importante destacar que los puertos de El Salvador están en constante mejora y modernización.

Uno de puertos marítimos principales de El Salvador son Acajutla. Foto: Mundomaritimo.

Los puertos marítimos de El Salvador ofrecen importantes oportunidades para el comercio global, permiten el acceso a los mercados de América del Norte, América del Sur y Asia, el país cuenta con acuerdos comerciales con importantes economías mundiales, como Estados Unidos y la Unión Europea.

En este sentido, son especialmente relevantes para la industria logística, de transporte, manufactura y comercio electrónico, estos sectores dependen en gran medida del transporte de mercancías y de la conectividad entre distintos mercados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

friendshoring

Comercio internacional

Tensiones geopolíticas y friendshoring podrían redefinir los patrones de comercio global

China, EU, Vietnam y Rusia parecen ser algunos de los actores clave

corredor marítimo verde

Comercio internacional

Puertos de Singapur, Long Beach y Los Ángeles establecerán corredor marítimo verde y digital

Son nodos vitales en la ruta de navegación transpacífica

Lo último

Actualidad logística

Japón apuesta por el hidrógeno con una inversión de millones de euros

Japón apuesta por el hidrógeno, inversiones millonarias en el futuro energético

Actualidad logística

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá en el 2023

Banco Mundial mejora sus estimaciones: para el crecimiento global en 2023

Actualidad logística

Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país

Lanzamiento del billete de lotería "Nuestra Riqueza, El Maguey Mezcal" para impulsar su producción