25 de Septiembre de 2023

logo
Comercio internacional

Principales puertos de Latinoamérica

Carlos Juárez
puertos de Latinoamérica

Compartir

El puerto de Manzanillo, en México se encuentra entre el top 10 en la lista de los 20 principales puertos de Latinoamérica y el Caribe.

Esos datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se basan en el comportamiento del comercio internacional en 2020.

En 2019, el movimiento de contenedores en América Latina y el Caribe tuvo un volumen similar al del año anterior, superando los 54.2 millones de TEUs s (twenty-foot equivalent units o contenedores de 20 pies), según cifras de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP).

Esta cifra representa tan solo un 6.5% del movimiento total de contenedores mundial.

El puerto más activo del mundo, el de Shanghái, mueve cerca de 40 millones de TEUs, lo que representa un enorme contraste en comparación con Colón, el puerto puntero de Latinoamérica.

Relacionado: Principales puertos marítimos de Asia

Puerto de Colón, Panamá

El puerto de Colón, en Panamá, ocupó el primer puesto de la lista al ser la principal conexión marítima de ese país. Su importancia radica en que conecta el Mar Caribe con el Océano Pacífico.

Es el puerto que más TEUs mueve al año en la región con 4 millones 324 mil 478, según el listado de la Cepal.

Este puerto cuenta con tres terminales, una de ellas con la capacidad de operar buques de hasta 22 contenedores de ancho.

Puerto de Sao Paulo, Brasil

En segundo sitio se encuentra la ciudad de Santos, en Sao Paulo, Brasil.

Esta terminal tiene un área de 7.7 millones de metros cuadrados y se estima que por ahí pasa el 30% de la mercancía que circula entre América del Sur y Asia del Este.

El puerto de Santos mueve cerca de 3 millones 863 mil 487 de TEUs y su principal movimiento es la soya, las carnes y los vehículos aéreos, detalló la Cepal.

Puerto de Manzanillo, México

México se ubica en el tercer lugar gracias al puerto de Manzanillo, en Colima. Este puerto es el punto clave para el comercio con la Unión Europea, Australia, Sudáfrica y Rusia.

Manzanillo movió alrededor de 3 millones 78 mil 505 TEUs en años anteriores.

La mayoría de las exportaciones fueron mercancía de maquinaria, vehículos de transporte e instrumentos médicos.

También lee:
Los 5 puertos marítimos más importantes en México

Puerto de Cartagena, Colombia

Cartagena ocupa el cuarto sitio, según la Cepal. Localizado en el Mar Caribe, es el principal puerto de la República de Colombia.

Fue fundado en 1533 y cuenta con 82 kilómetros cuadrados. Ese puerto mueve alrededor de 2 millones 862 mil 787 de TEUs. A nivel mundial es considerado el puerto número 60.

Puerto de Balboa, Panamá

Este puerto, en Panamá, está en el puesto número cincode la Cepal. Es el segundo puerto de este país, debido a que tiene una ubicación estratégica.

Se sitúa en la entrada del Pacífico y moviliza cerca de 2 millones 520 mil 587 TEUs.

puertos de Latinoamérica

Puerto de El Callao, Perú

El puerto El Callao, en Perú, cuenta con cinco muelles y su principal socio comercial es China.

Ocupa el sitio seis en el listado y se prevé que mejore su posición en el futuro pues está constantemente en expansión a pesar de la recesión económica que se ha vivido en ese país en los últimos años.

Este puerto mueve alrededor de 2 millones 340 mil 657 TEUs.

Puero de Guayaquil, Ecuador

Esta ciudad de Ecuador es considerada uno de los puertos más importantes de la costa del Pacífico Oriental.

Ocupa el lugar número siete pese a ser uno de los más pequeños dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC).

Es el principal exportador de plátanos en el mundo. Su movimiento es de 2 millones 64 mil 281 de TEUs al año y su número ha ido en aumento constante desde 2013.

Por si te lo perdiste:
Los puertos más importantes del mundo

Puerto de Kingston, Jamaica

Esta terminal marítima en Jamaica ocupa el lugar número ocho. Es el séptimo puerto natural más grande del mundo y se encuentra en crecimiento, pues 14 nuevas grúas se encuentran en proceso de construcción.

Mueve alrededor de un millón 833 mil 053 TEUs y su principal producto son el aluminio y los aceites de petróleo.

Puerto de Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires, Argentina, está en el puesto número nueve. Recibe alrededor de mil 200 buques al año y movió un millón 797 mil 955 TEUs en años pasados.

Las carnes bovinas, los pescados, las frutas y las verduras son los principales productos que se movilizan en este puerto.

Puerto de San Antonio, Chile

El puesto número 10 es para el puerto de San Antonio, en Chile.

Ubicado en Valparaíso, su volumen de carga es de un millón 660 mil 832 de TEUs. Moviliza principalmente productos de la industria minera y química.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

reglobalización de la producción

Comercio internacional

Más que hablar de desglobalización, necesitamos una reglobalización de la producción: Directora OMC

La fragmentación del comercio en bloques rivales “sería muy gravosa”

Canal de Panamá

Comercio internacional

Análisis de la congestión en el Canal de Panamá y su efecto en el comercio marítimo

El Canal de Panamá seguirá siendo un punto focal en la industria

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Estados Unidos afirma que se ha consolidado como el principal socio comercial de Nicaragua

La posición de EU como el principal socio comercial plantea cuestiones de las dinámicas comerciales

Actualidad logística

Canadá y Ucrania firman un nuevo acuerdo de libre comercio

La firma del acuerdo de libre comercio representa un paso adelante en la oportunidades económicas