8 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Puertos de Singapur, Los Ángeles y Long Beach revelan estrategia de corredores marítimos ecológicos y digitales

Buscan la incorporación de nuevos participantes
Carlos Juárez
puertos

Compartir

Los puertos de Singapur, Los Ángeles y Long Beach dieron a conocer su estrategia para crear un corredor de envío digital y verde.

En la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a comienzos de diciembre, las tres autoridades reafirmaron su compromiso para impulsar acciones globales para descarbonizar la industria del transporte marítimo y mejorar la eficiencia.

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), el Puerto de Los Ángeles y el Puerto de Long Beach publicaron la estrategia tras la firma de un memorando de entendimiento durante la Semana Marítima de Singapur en abril de 2023.

La firma formalizó la asociación, que cuenta con el apoyo de C40 Cities.

El Grupo de Liderazgo Climático, conocido como el C40, está constituido por un grupo de ciudades que unen esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera y adaptarse al cambio climático.

Alcanzar las cero emisiones lo más pronto posible

La estrategia describe los pasos para acelerar la descarbonización de la industria del transporte marítimo al permitir que las organizaciones pioneras alcancen cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la fecha más temprana posible.

Se basa en los objetivos definidos por la Estrategia de Reducción de GEI de 2023 de la Organización Marítima Internacional.

Los puertos y el C40 trabajarán juntos y con las partes interesadas de la cadena de valor de los sectores marítimo y de combustible para:

Coordinar los esfuerzos de descarbonización

Los socios ayudarán a catalizar y coordinar esfuerzos para permitir que los barcos que hacen escala en el puerto de Singapur, el puerto de Los Ángeles y el puerto de Long Beach alcancen emisiones netas cero de gases de efecto invernadero en la fecha más temprana posible.

puertos

Generar consenso sobre las mejores prácticas y estándares de transporte ecológico

Los socios buscarán establecer consenso en torno a las mejores prácticas y estándares de transporte ecológico.

Mejorar el acceso y la adopción de tecnología y soluciones digitales

Para mejorar la eficiencia, la resiliencia y la descarbonización de la cadena de suministro.

Al mismo tiempo reducirán los costos y mejorarán la confiabilidad entre socios, quienes trabajarán para desarrollar e implementar tecnología innovadora y soluciones digitales.

Aprovechar las redes

Los socios trabajarán con las partes interesadas involucradas en otras iniciativas de transporte marítimo ecológico, incluidas las establecidas por los tres puertos y otras partes.

Con ellos escalarán la adopción de tecnologías, combustibles y fuentes de energía con emisiones cero y casi nulas.

Para lograr estos objetivos, se ha desarrollado una estructura de asociación y un mecanismo de gobernanza para proporcionar claridad sobre las funciones y responsabilidades de los socios del corredor, detalló un comunicado conjunto.

Mejorar los flujos comerciales

La estrategia también describe procesos para la incorporación de nuevos participantes, la gestión financiera, la confidencialidad y la toma de decisiones.

Como próximos pasos, los puertos y el C40 han encargado un estudio para analizar los flujos comerciales y el tráfico de buques entre Singapur, Los Ángeles y Long Beach.

El estudio estimará la cantidad de combustibles de emisiones cercanas a cero y cero emisiones necesarios para este tráfico.

También guiará la implementación identificando oportunidades de colaboración para avanzar en el desarrollo del corredor.

Los socios fundadores ahora involucrarán a partes interesadas de todas las cadenas de valor de transporte y suministro de combustible que comparten la visión y los objetivos de la asociación.

La intención es incorporar nuevos participantes en el corredor en 2024.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia