15 de Junio de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Nueva Jersey, hub crítico para cumplir las promesas del peak season

EU tiene aproximadamente 360 ​​puertos que mueven 914 millones de toneladas de mercancías cada año
Carlos Juárez
hub logístico

Compartir

En 2022, 196.7 millones de consumidores estadounidenses compraron en tiendas y en línea entre el Día de Acción de Gracias y el Cyber ​​Monday.

La cifra representa 17 millones más que el año anterior, según la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

Ahora que los comerciantes ofrecen ofertas durante la temporada navideña en lugar de realizar operaciones bancarias únicamente durante el Black Friday, todo se reduce a una pregunta importante: ¿Cómo puede Estados Unidos respaldar la demanda continua de regalos navideños en todo el país?

Nueva Jersey es una parte clave de la respuesta, según un artículo de Kathleen Coviello, directora de transformación económica de la Autoridad de Desarrollo Económico de esa entidad estadounidense (NJEDA).

Los puertos como ventaja logística

Según el texto de la especialista, publicado en el portal web de la America Journal of Transportation (AJOT), hay muchas formas de introducir y sacar materiales de varias regiones de ese país, pero los puertos siguen siendo la forma más rápida y rentable de importar bienes.

Estados Unidos tiene aproximadamente 360 ​​puertos que mueven 914 millones de toneladas de mercancías cada año.

El Puerto de Nueva York y Nueva Jersey es el segundo más grande del país.

En 2022, el Puerto de Nueva York / Nueva Jersey movió mercancías por un valor aproximado de 271 mil millones de dólares: más de 9 mil 493 millones de unidades equivalentes a veinte pies (TEU).

De esas importaciones, sólo 661.174 TEU fueron a Nueva Jersey, lo que significa que otros estados, incluidos Nueva York, California, Pensilvania, Illinois, Massachusetts, Ohio, Connecticut, Florida y Texas fueron los destinos finales de los materiales y bienes.

La conectividad intermodal apoya la distribución

Una vez que las mercancías pasan por los puertos estadounidenses, se transfieren a uno de los tres principales medios de distribución: aire, ferrocarril o automóvil/camión.

En Nueva Jersey, explicó la experta, la carga aérea se puede enviar a través de cuatro aeropuertos principales:

  • Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
  • Aeropuerto Internacional Newark Liberty
  • Aeropuerto LaGuardia
  • Aeropuerto Internacional Stewart.

Esas cuatro terminales aéreas combinadas representan el sistema aeroportuario regional más transitado de ese país.

hub logístico

Además, según la Asociación de Ferrocarriles Americanos (AAR), las unidades de carga representan aproximadamente el 40% del volumen de carga de larga distancia de Estados Unidos (medido por toneladas-milla), más que cualquier otro medio de transporte.

Nueva Jersey también cuenta con la mayor densidad ferroviaria del país con tres ferrocarriles de carga Clase I.

Si las mercancías se cargan en camiones para su envío, pueden recorrer más de 2 mil 900 millas de interestatales y autopistas hasta su destino final, incluida la I-78, por la que pasan más de 4 millones de camiones al año, detalló Coviello.

La fuerza laboral es lo más importante

En 2022, alrededor de 913 mil 400 personas trabajaban en la industria del comercio, el transporte y los servicios públicos en Nueva Jersey.

Según la especialista, es la mayor cantidad de cualquier industria.

Además, se está viendo un nuevo resurgimiento de la industria manufacturera luego de los problemas de la cadena de suministro por la pandemia.

Muchas empresas han decidido llevar sus instalaciones de fabricación de regreso a Estados Unidos.

Así lo aseguró Michelle Comerford, directora de proyectos de la firma de selección de sitios Biggins Lacy Shapiro & Co.

Las ubicaciones costeras, específicamente la costa este, son un buen punto de partida para las instalaciones de fabricación relocalizadas, ya que ofrecen acceso a talentos, centros logísticos y puertos.

Nueva Jersey, en particular, alberga a más de 236 mil trabajadores de manufactura avanzada y cuenta con el apoyo de más de 150 instituciones de educación superior.

El estado ha asignado 50 millones de dólares en fondos para impulsar la industria manufacturera.

Un modelo para el éxito

Hay muchas maneras en que los productos llegan desde los puertos hasta los consumidores.

Es probable que sus regalos navideños hayan pasado por Nueva Jersey antes de llegar a su destino final, afirmó Coviello.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Comercio internacional

Friendshoring, China+1 y +2 son estrategias para afrontar la guerra comercial

En qué consisten y por qué son claves para sobrevivir en la nueva logística global

Comercio internacional

México ante el nuevo orden comercial y la atracción de inversiones

Energía y transporte impulsan relocalización de cadenas y el fortalecimiento de la producción local

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025