19 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Estas acciones que evitarían los cuellos de botella en los puertos

Reformas propuestas por la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos
Carlos Juárez
cuellos de botella

Compartir

El mal manejo en el retorno de contenedores, su fecha de regreso anticipado, y la recogida de los mismos están creando cuellos de botella en la cadena de suministro marítimo internacional.

Esos tres puntos están ocasionando congestiones y cargos por demora y detención irrazonables.

El aumento de la claridad y la previsibilidad en estas prácticas preparará al sistema de entrega de carga marítima internacional para manejar futuros aumentos repentinos y dislocaciones.

Es por eso que la Comisaria de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos propone reformas a las prácticas de la cadena de suministro marítimo internacional.

Esas reformas aplican en la devolución de contenedores vacíos, fecha de devolución anticipada y recolección de contenedores (aviso de disponibilidad de contenedores).

¿En qué puertos aplicarían los cambios?

Los cambios aplicarían para transportistas marítimos y operadores de terminales en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, y el puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

La iniciativa se basa en investigaciones de determinación de hechos, equipos de innovación de la cadena de suministro de la Comisión Marítima Federal y grupos de la industria.

El enfoque de la iniciativa está en tres prácticas que degradan la fluidez de la carga.

Dichos puntos contribuyen a los cuellos de botella en la cadena de suministro y a los cargos por demora y detención irrazonables.

Devolución de contenedores

Para mayor claridad y previsibilidad, las prácticas razonables con respecto a la devolución de contenedores deben incluir lo siguiente:

Los contenedores deben ser devueltos a la terminal de recogida original, facilitando la recogida de una nueva carga.

Los camioneros deben tener la opción de devolver los contenedores vacíos a otra ubicación para facilitar los movimientos dobles.

cuellos de botella

En casos excepcionales, cuando no es posible que un camionero devuelva un contenedor a la terminal de recogida original, el aviso a los camioneros de la nueva terminal de recepción de contenedores debe realizarse a más tardar a las 12:00 p. m. del día anterior.

Se debe renunciar a cualquier requisito de una cita en una nueva terminal receptora.

Fecha de ingreso anticipado

Para mayor claridad y previsibilidad, cuando un transportista marítimo cambia la fecha de regreso más temprana (ERD), las prácticas razonables requieren lo siguiente:

La fecha de ERD aplicable para el envío será la vigente en el momento en que se haya retirado el contenedor vacío de la terminal.

La participación del Equipo de innovación de la cadena de suministro de FMC en torno a esta propuesta también implicará cargos relacionados con la detención y demora.

Disponibilidad de contenedores para propuesta de recolección

Para mayor claridad y previsibilidad, las prácticas razonables requieren:

Los transportistas marítimos y las terminales marítimas (MTO) deben coordinar la información para proporcionar a los cargadores un aviso electrónico de que un contenedor está disponible para su recolección.

El tiempo libre no comienza hasta que un contenedor esté accesible y disponible para ser recogido.

El tiempo libre y los relojes se detienen si un contenedor se vuelve inaccesible y no está disponible para su recolección.

La disponibilidad incluye la disponibilidad física del contenedor para que el transportista o camionero lo recoja en un período de tiempo razonable.

Las tres reformas propuestas están diseñadas para aumentar la claridad y la previsibilidad del sistema.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte se redefine: México entre la oportunidad y el rezago logístico

Canadá y EU apuestan por integración; México necesita infraestructura y reglas claras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas