12 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Cómo manejar tu cadena de suministro ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

Carlos Juárez
eficiencia de la cadena de suministro

Compartir

A medida que continúan las tensiones a lo largo de la frontera rusa y ucraniana, aumentan las preocupaciones sobre las interrupciones globales graves en las cadenas de suministro.

Koray Köse, Director Analista Senior de cadena de suministro de Gartner, y Sam New, Analista Principal Senior de la firma, intercambiaron opiniones en torno al conflicto geopolítico en Ucrania y su efecto en las cadenas de suministro globales.

En el texto, publicado por la firma especializada en la investigación de tecnologías de la información, los especialistas señalan que de momento es difícil predecir cómo se desarrollará la situación.

Cadenas de suministro en riesgo

“Las posibilidades van desde un escenario extremo con un conflicto militar que tendría efectos desastrosos en las cadenas de suministro, hasta sanciones económicas severas que crearían volatilidad y afectarían la capacidad de producción y las rutas logísticas críticas”, señaló Köse.

Por su parte, New explicó que incluso una posición de estancamiento generaría una mayor imprevisibilidad en las cadenas de suministro, especialmente en industrias clave como la electrónica de alta tecnología, los semiconductores, la energía, los minerales de tierras raras y otros materiales clave.

Problemas que enfrentarían las cadenas de suministro por conflicto en Ucrania

Ambos resaltaron seis problemas que afectarían considerablemente a las cadenas de suministro si el conflicto en Ucrania escala:

  • Escasez de material clave.
  • Aumentos en los costos de materiales.
  • Impactos en la capacidad de producción.
  • Volatilidad de la demanda.
  • Restricciones de capacidad y rutas logísticas.
  • Violaciones de ciberseguridad.

Adelantaron que se espera una grave escasez de hidrocarburos, minerales críticos, metales y energía.

También dijeron que es muy probable que los precios de esos artículos se disparen, por un lado por la escasez y también por comportamientos como la compra irracional y el proteccionismo.

cadena de suministro

Lo segundo, de ocurrir, dificultaría la extracción de materias primas.

Además, importantes rutas logísticas como la ruta del Mar Negro y el ferrocarril, y las carreteras de Este a Oeste y viceversa, se verán afectadas y provocarán retrasos e interrupciones.

Por si te lo perdiste:
Abastecimiento de insumos: las tres novedosas áreas para generar resultados en las compras

El escenario empeoraría al presentarse un desbordamiento hacia los puertos chinos y otros nodos de transporte clave.

Líderes de supply chain deben crear alternativas

Los analistas recomendaron a los líderes de las cadenas de suministro evaluar las vulnerabilidades en función de diferentes escenarios ahora, para que puedan comenzar a crear alternativas.

A estas situaciones se suma el peligro de los ciberataques, otro modo de combate que ya ha denunciado el gobierno ucraniano desde que inició la invasión rusa casi a finales de febrero.

Te puede interesar: ¿Cómo diseñar un plan de continuidad del negocio? Una guía en 5 pasos

Las infraestructuras y las cadenas de suministro estratégicas críticas son los objetivos principales, especialmente las industrias relacionadas con la alta tecnología y la aeroespacial y de defensa.

También las industrias de la energía y la agricultura son clave en ese tipo de agresiones.

“Desde el 15 de febrero, hemos visto los ataques cibernéticos más grandes de la historia en las infraestructuras clave de Ucrania, y se extenderán a nivel mundial a medida que esta situación continúe desarrollándose”, explicó New.

Los ataques a organizaciones en sectores de infraestructura crítica han aumentado drásticamente, de menos de 10 en 2013 a casi 400 en 2020, un cambio del 3,900%, explicaron los analistas.

La importancia de la visibilidad

Resaltaron que la visibilidad de todos los niveles de la cadena de suministro es clave para evaluar la posible exposición al riesgo y determinar las vulnerabilidades y la mejor estrategia de respuesta.

También lee:
Conoce la importancia de la visibilidad en las cadenas de suministro interconectadas

“Nuestra investigación de riesgo y resiliencia de 2021 muestra que solo alrededor del 53% de las empresas tienen una visibilidad de nivel 1 superior al 90%.

Las implicaciones del conflicto en Ucrania pueden ir mucho más allá de los lazos directos de la cadena de suministro en la región, por lo que es fundamental obtener visibilidad “n” (todos los niveles) lo antes posible”, aclararon.

También fueron determinantes al señalar que no existe una forma de proteger las cadenas de suministro de futuros conflictos geopolítico.

Sin embargo, eso no debe ser impedimento para hacer evaluaciones constantes de las capacidades de gestión de riesgo de las organizaciones.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa