24 de Junio de 2025

logo
Comercio internacional

Nuevos lineamientos para programas de comercio exterior IMMEX y PROSEC

Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

El pasado 9 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial del a Federación (DOF) el Acuerdo por el que la Secretaría de Economía (SE) emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.

  • Mediante dicho acuerdo, se eliminó el requisito de presentar una Fe de Hechos para ciertas solicitudes o trámites.

El texto fue realizado por Fernando Josué Mancilla, abogado del área de práctica de Comercio Exterior y Aduanas de la firma de abogados Sánchez Devanny, y José Carlos Reyes Cadena, corredor público no.7 del Estado de Nuevo León.

En él se estableció que, a partir de noviembre del presente año, en aquellos trámites donde se mantenga como requisito la Fe de Hechos, será necesario que la misma se emita por parte de un Corredor Público habilitado por la SE para tal efecto.

Actualmente, en la lista correspondiente se encuentran 148 corredores públicos, certificados para apoyar en la presentación y elaboración de dicho documento.

Fe de Hechos

El texto señala que, como es sabido, el origen de esta disposición y todo lo relativo en la Fe de Hechos para los trámites relacionados a Programas de Fomento, se encuentra en la implementación del plan de austeridad del gobierno federal actual.

  • Dicho plan contempló el cierre de las “Delegaciones estatales”.

Éstas eran las oficinas encargadas de llevar a cabo las visitas de verificación para constatar que una empresa tenía la infraestructura necesaria para operar un programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), o los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC).

Programa de comercio exterior IMMEX

El programa IMMEX permite realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y/o servicios a mercancías de exportación o para prestar servicios de exportación, difiriendo el pago del impuesto general de importación (“IGI”).

comercio exterior

También, en su caso, difiere cuotas compensatorias (el no pago del IVA está sujeto a requisitos específicos) de los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio.

Éste debe estar destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.

¿En qué consiste el PROSEC?

Por su parte, los PROSEC son un instrumento dirigido a personas morales productoras de determinadas mercancías.

Por si te lo perdiste:
Uso de un centro de monitoreo y GPS para la seguridad en el transporte de mercancías

A ellos se les permite importar con un IGI preferencial de bienes necesarios para la elaboración de productos de sectores específicos.

Además cuenta con la independencia para que las mercancías finales se destinen a la exportación o al mercado nacional.

¿Cuáles son los principales lineamientos que debe contemplar la Fe de Hechos?

Con la inclusión de la regla 3.1.1. del Acuerdo emitido por la SE se establecen los principales lineamientos de la Fe de Hechos, ya que anteriormente los criterios de ésta no estaban previstos en reglas.

  • En el tema de antigüedad, se destaca que este documento no podrá ser mayor a tres meses de la fecha que se presenta la solicitud.

Además, deberá señalarse la ubicación de los domicilios en donde se llevarán a cabo los procesos de servicios productivos, incluidos aquellos en donde se mantendrá la mercancía importada.

Asimismo, se deben mencionar las características, detalles y condiciones de las instalaciones, al igual que la superficie en metros cuadrados, contar con un inventario de la maquinaria o equipo mobiliario.

Te puede interesar:
Efectos positivos de un buen control de inventario

También incluir un soporte fotográfico y documental que acredite la posesión de la maquinaria o equipo. Si al momento no se cuenta con maquinaria o equipo, se debe justificar.

Documentos necesarios para el comercio exterior

Es importante que las empresas tengan el apoyo del Fedatario público, así como de asesores que puedan revisar los documentos necesarios a entregar a la autoridad, con el fin de evitar algún contratiempo.

Esto último es porque la Fe de Hechos debe emitirse correctamente para aceptarse en tiempo y forma.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

¿El nearshoring es la panacea? El alto costo de la relocalización según la OCDE

Recomienda a México explotar su papel como socio confiable en una red global diversificada

Comercio internacional

OEA: la certificación que fortalece la logística mexicana frente a la incertidumbre fronteriza 

Reduce inspecciones, gana prestigio y fortalece tu cadena de suministro internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores