8 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Disminuye la congestión de puertos en Latinoamérica

Carlos Juárez
congestión de puertos

Compartir

La cadena de suministro global continúa adaptándose a la fuerte interrupción de los flujos de carga del 2020 ocasionados por la pandemia.

Hay algunos signos de normalidad en los puertos de América Latina, indica un estudio elaborado por Project44.

Datos de la cadena de suministro rastreados por la firma especializada en tecnología de visibilidad apuntan a una disminución notable en la congestión en los principales puertos de América Latina el año pasado.

También sobresalen los resultados mixtos en la batalla de la región para reducir los tiempos de permanencia de los contenedores.

Relacionado: Principales puertos marítimos de Asia

Porcentajes de retrasos bajan en casi todos los principales puertos de Latinoamérica

Aunque las demoras de los buques en los puertos en América Latina aún no han vuelto a los niveles previos a la pandemia es notorio que la congestión de los principales puertos de la región ha disminuido.

El porcentaje de embarcaciones en espera de atraque en los puertos panameños de Colón y Balboa cayó, de 38.6% y 38.5%, respectivamente, en 2020, a 34.7% y 34.6% en 2021.

Sin embargo, aún falta mucho por hacer, pues los retrasos en las llamadas en ambos puertos aún superan las cifras del 2019, cuando lograron 29.7% y el 29.5%, respectivamente.

Santos, el puerto más grande de Brasil, siguió una tendencia similar a los principales puertos de Panamá con una reducción ligera de la congestión: en 2020 logró 20.1%, mientras que en 2021 la cifra bajó a 19%.

barco con contenedores en terminal portuaria

Los niveles de congestión previos a la pandemia en esa terminal portuaria eran de

8.5%.

En contraste, en Cartagena, Colombia, los retrasos de las embarcaciones portacontenedores pasaron de 10% en 2019 a 8.2% en 2020.

El principal puerto de contenedores de Colombia logró bajar las demoras a 4.7% en 2021.

El reporte señaló que ese puerto ahora está logrando 35 movimientos de contenedores por hora por grúa, gracias al uso de 18 de esos equipos de barco a tierra.

Congestión portuaria en Manzanillo

En cuanto a México, el comportamiento de Manzanillo fue poco usual.

El principal puerto de entrada del país mantuvo cifras por debajo del 4% en los últimos tres años antes de la llegada del Covid-19. La congestión portuaria disminuyó en 2020 a 2.6%. En 2021, el porcentaje se incrementó a 3.2%.

En más cifras al respecto, el tiempo que los contenedores pasaron en Manzanillo bajó notablemente en 2021: pasó de 11.2% en 2020 a 5.1% el año pasado.

Se registró una tendencia similar en Veracruz, en la costa del Golfo de México: los tiempos de permanencia cayeron de 6.15 días en 2020 a 4.6 días en 2021.

Tiempos de permanencia de contenedores en puertos

Respecto a los otros puertos, los tiempos de permanencia de los contenedores en Santos aumentaron de 0.9 a 2.3 días en el mismo periodo.

Por si te lo perdiste:
Costos de transportación marítima aumentan 500% por la crisis de contenedores

Las cifras de Balboa también tuvieron un incremento, de 3.3 días a 5.9.

En donde los números sí bajaron fue en el lado Atlántico del puerto de Colón: sus tiempos de permanencia redujeron a la mitad, de 10 días a 5 días en el mismo periodo.

Pese a este panorama, los problemas con la acumulación de carga entre Estados Unidos y China siguen teniendo consecuencias negativas para los puertos de Latinoamérica.

Estatus de los contenedores volcados

El informe indicó que la cantidad de contenedores volcados en la región fue alta.

Un vuelco de contenedor, o vuelco de carga, ocurre cuando un éste no se carga en su barco programado y es acomodado por una embarcación posterior.

También lee:
¿Cómo afecta a México la crisis de contenedores a nivel mundial?

Dos de cada tres contenedores en puertos de América Latina perdieron sus buques programados en ciertas épocas del año en 2021. El problema se sintió de manera aguda en Balboa, Colón y Cartagena.

Los barcos que hacen escala en estos puertos tienen horarios de navegación cada vez más estrictos para evitar perder reservas de tránsito en el Canal de Panamá e incurrir en más demoras.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia