1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Datos, estadísticas y mapa actualizado del sistema portuario mexicano

En 2022, los puertos mexicanos lograron movilizar más de 233 millones de toneladas de carga
Carlos Juárez
puertos mexicanos

Compartir

Los puertos mexicanos necesitan convertirse en nodos logísticos de vanguardia ante las urgencias del comercio mundial, cada vez más cambiante.

Así lo aseguró Ana Laura López, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, durante el XXIV Congreso Intermodal, organizado por la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI).

Resaltó que en 2022 los puertos mexicanos lograron movilizar más de 233 millones de toneladas de carga, tan sólo en tráfico diario.

En ese año, 145 líneas navieras en línea regular arribaron a los puertos nacionales. 124 de esas líneas corresponden a otro tipo de altura y 21 de ellas, a cabotaje.

“Gracias a estos arribos, nuestras mercancías llegan a más de 316 puertos de 64 países en los 5 continentes”, explicó López.

Avances de los puertos mexicanos

México tiene una excelente conectividad portuaria que genera dinamismo constante en nuestro comercio internacional, afirmó.

“En estas últimas tres décadas de aplicación del negocio portuario actual, la infraestructura portuaria de nuestro país se ha modernizado y somos capaces de recibir embarcaciones de cualquier tipo y de cualquier tamaño, aunque no en todos los puertos”, explicó.

De acuerdo con el último informe portuario disponible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el año 2021 los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas ocuparon los lugares 5.º y 10.º en la región.

Ambos son líderes del movimiento de contenedores en el país.

El crecimiento de la movilidad de la carga contenerizada es fruto de la construcción de infraestructura portuaria especializada, pero sobre todo de la eficiencia logística que ofrecen nuestras terminales”, remarcó.

Principales puertos mexicanos

Manzanillo y Lázaro Cárdenas reflejan espectaculares niveles de crecimiento en la movilidad de contenedores. Entre los años 2020 y 2021, Manzanillo creció casi un 16% y Lázaro Cárdenas un increíble 58%, abundó.

También destacó el desempeño portuario de las terminales de Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz, según el Índice Mundial de Desempeño del 2022, elaborado por el Banco Mundial.

Fuente: Secretaría de Marina, octubre 2023

Nuestros puertos, en ese orden, ocupan el lugar 43, 55 y 99. Entonces podemos resumir que tres de nuestros puertos están entre los 100 puertos con mejor desempeño a nivel mundial, aseveró.

Movimiento de carga contenerizada

Sobre el movimiento de carga contenerizada, igualmente en el año 2022, los puertos de México consiguieron movilizar más de 8 millones de TEUs.

Eso representó un crecimiento de casi el 6% en comparación con el año 2021.

Es además la cifra más alta de movimiento de contenedores de todo el sistema portuario mexicano.

“Si hablamos sobre el movimiento de carga de los principales puertos de México, considerando su línea de negocios, les puedo decir que del total de la carga movilizada en 2022, más del 78% se concentra en 10 puertos”, remarcó López.

Manzanillo mueve el equivalente al 12% del total de la carga y Veracruz el equivalente a 11.1%.

Esos porcentajes representan para Manzanillo 34.4 millones de toneladas, y para Veracruz 34.3.

Lázaro Cárdenas mueve el 10.4% y Altamira más del 7%.

Rol de los puertos mexicanos

Dijo que Manzanillo y Lázaro Cárdenas son actores de singular importancia para el sistema portuario nacional.

“Permiten el intercambio comercial con los puertos de la costa oeste de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica”, afirmó.

Son los principales enlaces con los puertos asiáticos.

Por su parte, Veracruz y Altamira movilizan carga desde y hacia puertos norteamericanos del Golfo de México, de la costa este de los Estados Unidos, de puertos del Caribe, de la costa Atlántica, de Centro y Sudamérica, y por supuesto, de los puertos de Europa, añadió.

La Capitán compartió que, de acuerdo con datos de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, México está acreditado como el tercer país mejor posicionado de América Latina.

“Al día de hoy, a los puertos mexicanos arriban más de la mitad de las líneas navieras del mundo”, remarcó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores