26 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio internacional sigue con impacto por la pandemia y guerra

Catalina Martínez
comercio internacional OMC

Compartir

Para 2023 se espera un crecimiento débil en el comercio internacional debido a que la economía mundial se desacelera, persisten los efectos de la guerra y el cambio climático se acelera.

  • Los volúmenes de exportaciones e importaciones de mercancías tuvieron un aumento en el segundo trimestre de este año en América del Norte y Europa, sin embargo, disminuyó en Asia.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dio a conocer su última edición del Examen estadístico del comercio mundial donde destaca que lo sucedido en Asia se debe a los impactos de la pandemia en las cadenas de suministro que interrumpió la producción y envíos de mercancías en China.

Además, el aumento en los precios de los alimentos y la energía en Europa, como el gas natural, fueron resultado de la crisis vivida por la guerra Rusia - Ucrania.

Pandemia y Guerra con efectos negativos

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, refirió en el prólogo que la guerra iniciada en febrero de 2022 tuvo un gran peso en el comercio mundial, provocando aumento en los precios de las materias primas, así como problemas en el acceso a bienes como los cereales, gas y fertilizantes.

Conoce más: ¿Por qué la guerra Rusia – Ucrania intensifica la escasez de productos?

En la publicación se destacó que la recuperación de 2021 fue por el aumento de la demanda de productos tras la primera ola de la crisis provocada por el Covid-19 en 2020.

El informe reporta que los precios de gas natural tuvo variaciones en las diferentes regiones del mundo desde principios de 2021. Se destacó que en Europa el gas natural creció ocho veces y en Estados Unidos se triplicaron.

Incrementos en precio del gas:

  • 47% interanual en septiembre de 2022.
  • 125% en comparación con enero de 2021.

Los alimentos aumentaron:

  • 12% interanual en septiembre de 2022.
  • 19% comparado con enero de 2021.

Los otros servicios relacionados con los bienes tuvieron un crecimiento modesto, India fue la excepción debido a que tuvo 25% más en los servicios informáticos y de tecnologías de la información.

comercio internacional OMC

Te interesa: FAO advierte sobre alimentos más caros debido al aumento en los costos de transporte

El cambio climático y sus efectos en el comercio mundial

Durante la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP27) dio un informe donde destaca cuatro ideas principales:

  1. Una amenaza importante para el crecimiento y prosperidad representando pérdidas de productividad, perturbaciones en la cadena de suministro, escasez de producción y daño a la infraestructura de transporte es el cambio climático.
  2. La apertura de los mercados internacionales contribuirá a que los países tengan un ajuste económico y una reasignación de recursos necesarios. El comercio puede tener un efecto multiplicador en los esfuerzos de adaptación reduciendo los costos de las tecnologías, mercancías y servicios esenciales.
  3. El comercio puede reducir el costo de la mitigación del cambio climático y acelerar la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono. Se estima que la eliminación de aranceles y la reducción de las medidas no aracelarias respecto de un subconjunto de bienes ambientales relacionados con la energía podrían aumentar las exportaciones un 5% de aquí a 2030.
  4. El informe hace hincapié en que la cooperación internacional en cuanto a los aspectos de la política climática relacionados con el comercio es fundamental para que las medidas climáticas sean más eficaces y la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono más justa.

Además, se destacó que los riesgos para las cadenas de suministro derivados del clima pueden ser más graves debido a la capacidad limitada de las empresas para evaluar los riesgos y aplicar estrategias de gestión de riesgo.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026