12 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Aranceles golpean a Nike con aumento en sus costos e incertidumbre

La marca deportiva reporta caída en ventas y ganancias, pero buscará recuperarse con innovación 
Mildred Ramo

Compartir

Nike está sintiendo el golpe de los nuevos aranceles comerciales. En su último reporte financiero, la compañía admitió que sus ventas globales cayeron casi un 10% y sus ganancias se redujeron significativamente. Matthew Friend, director de Finanzas de la compañía señaló que los aranceles a importaciones desde China y México, impulsados por el gobierno de Donald Trump, están complicando sus operaciones.  

Su cadena de suministro toca territorios con aranceles

Durante una llamada con inversionistas para presentar los resultados trimestrales, Friend fue claro: los nuevos aranceles están afectando directamente sus números. “Estamos viendo cómo estas medidas aumentan nuestros costos y crean incertidumbre para planificar el futuro”, explicó.   

En China, uno de sus mercados más importantes, la situación es particularmente difícil. Las ventas allí bajaron un 15%, en parte porque la compañía está reduciendo descuentos y promociones para proteger su imagen de marca.   

Detalló que las nuevas barreras impulsadas por el gobierno de Donald Trump —junto con la volatilidad cambiaria y regulaciones fiscales— han añadido "incertidumbre significativa" a su panorama. Estos factores están afectando directamente: 

  • Cadenas de suministro: Las tarifas sobre importaciones desde China y México son un componente incluido en sus proyecciones de márgenes para el próximo trimestre, que anticipan una caída de 400 a 500 puntos base. 
  • Estrategia en China: El mercado chino, donde los ingresos cayeron un 15%, enfrenta un entorno “hipercompetitivo y promocional”. Nike está acelerando ajustes, como reducir inventarios obsoletos y priorizar productos locales (como las zapatillas Peg Premium y Kobe Protro), aunque la recuperación tomará tiempo. 

Decisiones empresariales bajo presión 

La incertidumbre arancelaria está obligando a Nike a replantear su logística y asignación de recursos. Elliott Hill, presidente y director ejecutivo de Nike, describió cómo están respondiendo a estos desafíos:   

Menos descuentos, más productos nuevos. La empresa está dejando de ofrecer tantas promociones en su tienda online y apuesta por lanzamientos innovadores como las zapatillas Pegasus Premium y Vomero 18, que han tenido buena aceptación.   

Ajuste de inventarios. Nike está retirando de las tiendas algunos modelos clásicos como las Air Force 1 para hacer espacio a nuevos diseños, aunque esto le cueste ganancias a corto plazo.   

Apuesta por el rendimiento deportivo. Hill enfatizó que seguirán enfocados en productos para atletas, alejándose de modas pasajeras. “Queremos que nos asocien con el alto rendimiento, no sólo con el estilo”, dijo.   

Nike anticipa un trimestre difícil con caídas en los ingresos a un solo dígito. Sin embargo, confía en que las acciones de su plan Win Now (enfocado en tres países, EU, China, Reino Unido y cinco ciudades), que constituyen un reajuste agresivo para que Nike vuelva a liderar mediante innovación y menos promociones, incluso en un contexto económico complejo sentarán las bases para un repunte en 2026. 

Ambos ejecutivos anticipan que los próximos meses seguirán siendo difíciles, pero confían en que sus cambios darán fruto. “Sabemos que estamos tomando las decisiones correctas, aunque duelan al principio”, comentó Hill.   

La industria del calzado deportivo enfrenta presiones similares, con competidores como Adidas también reportando ajustes por aranceles y cambios en la demanda china. La capacidad de Nike para equilibrar liquidez e innovación podría marcar su ritmo en esta carrera comercial. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.