2 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Pandemia acelera la ocupación de espacios industriales un 7%

Franck Velázquez
Espacios industriales

Compartir

A raíz de que las personas dejaron de salir a las calles por el confinamiento de la pandemia, las ventas online se dispararon a nivel mundial, lo que ha llevado a las empresas a aumentar la producción y ocupación de espacios industriales.

Tan solo en México, más del 39% de la población compró en internet durante 2020, un 9% más que en 2017, según datos de Statista. Ahora, siete de cada 10 ventas se realizan en línea, de acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre. Estas cifras muestran la necesidad de las empresas de instalar nuevos centros de distribución.

Demanda de naves en aumento

En el primer trimestre de 2020, la demanda de las "cuatro paredes" de almacenes creció un 35%, según la firma inmobiliaria CBRE, y se espera que en 2021 crezca hasta un 7%. Incluso la ocupación podría aumentar a medida que las empresas mexicanas incrementen las exportaciones con la entrada en vigor del T-MEC.

Te puede interesar: 5 beneficios del T-MEC en las cadenas de suministro

Las empresas que más están ocupando los espacios industriales son de los rubros de alimentos y bebidas, farmacéuticas, equipos médicos, automotriz, logística y transporte. Estos son algunos de los sectores que ha favorecido la pandemia de COVID-19.

Escasez inmobiliaria

Sin embargo, la industria puede enfrentar un gran reto: la falta de inmuebles para centros logísticos, sobre todo en zonas cercanas al centro de cada ciudad, pues esta ubicación podría facilitar la movilidad para las entregas de la última milla.

De acuerdo con CBRE, la disponibilidad en todo el país es de entre el 5 y 6%. En zonas como la Ciudad de México escasea la oferta, pese a que cuenta con el HUB de naves industriales más grande del país, ocupado en su mayoría por el sector logístico.

Ante el panorama de incertidumbre que ha generado la pandemia, los desarrolladores se han mostrado cautelosos, sobre todo por la desocupación de espacios que se ha visto por el cierre permanente de empresas.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores