2 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Aumentó 62% la demanda de bodegas y naves industriales en México en 2020

Carlos Juárez
naves industriales

Compartir

El subsector industrial tuvo una variación positiva del 62% con respecto al año anterior, de acuerdo con el Reporte Inmobiliario 2021 de Lamudi.

El análisis de la plataforma inmobiliaria hace referencia a la oferta que se ha generado a nivel online, el comportamiento de los precios de mercado, así como de la demanda en sus diferentes subsectores y segmentos en el canal digital.

El segundo semestre del año pasado fue el que representó 70% de la demanda total anual, ya que hubo una tendencia al alza en cuanto a este tipo de búsquedas en general, de casas, de apartamentos, de locales comerciales, tanto en venta como en renta.

Mayor demanda de naves industriales por el e-commerce

En el documento, Daniel Narváez, Marketing VP de Lamudi, explicó “han sido varias empresas expertas en soluciones de almacenaje las que se han propuesto invertir, o lo han hecho, en espacios de mayor tamaño y están trabajando en su reconversión logística”.

Destacó que ese comportamiento obedece al boom que vivió el comercio electrónico tras la pandemia, lo que fomentó el crecimiento de nuevas necesidades en el mercado de bodegas especializadas.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) el comercio electrónico (e-commerce) en México cerró el 2020 con su mayor e histórico valor de mercado de 316 mil millones de pesos.

Principales zonas industriales en el país

Las zonas industriales más importantes de México están ubicadas en:

  • Ciudad de México
  • Monterrey
  • Tijuana
  • Querétaro
  • Guanajuato
  • Saltillo
  • Guadalajara
  • San Luis Potosí
  • Mexicali
  • Puebla
  • Aguascalientes
  • Tecate

En años recientes Hidalgo, La Laguna, Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, se han sumado a ese listado, así como Chihuahua, Ciudad Juárez, Hermosillo, Mexicali, Nogales y Tijuana.

naves industriales

En el suroeste del país la ciudad que ha mostrado un crecimiento en ese subsector es Mérida.

Pandemia cambió escenario para naves industriales

En el reporte se explica que no existían en el país los metros cuadrados suficientes para la demanda de centros de distribución. Sin embargo, la pandemia cambió dicho escenario y empresas desarrolladoras AAA que se apresuraron a construir y fueron creciendo en conjunto con los clientes.

Por si te lo perdiste:
Automatización de los centros de distribución regionales de Walmart: así aplican la inteligencia artificial

María Fernanda Valencia, directora general de Assad Industrial, señaló en el documento que el crecimiento del sector fue hasta de un 70%.

Durante la pandemia, mercados como Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey, así como la CDMX, Toluca o Guadalajara vieron una aceleración en el arrendamiento de naves industriales y logísticas en poco tiempo.

Te puede interesar:
Digitalización de almacenes, recorrido de punta a punta que comienza por el cliente

Además del espacio, las empresas ahora están exigiendo otras características como instalaciones o un tipo de infraestructura que permita conectar unidades vehiculares eléctricas que también forma parte de una tendencia operativa en aumento.

Cifras del mercado inmobiliario

Al inicio del año 2020 se tenía previsto un crecimiento económico del 4% en el mercado inmobiliario, sin embargo, a causa de la pandemia, las previsiones sufrieron modificaciones y éstas continuarán a medida que avance el proceso de vacunación.

En general, la mediana de los pronósticos es de una contracción de 9.1% para 2020, mientras que para este año 2021, el consenso dice que se registrará un crecimiento de 3.5% y los primeros datos disponibles de instituciones financieras apuntan a una expansión de 2.5% en 2022.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores