1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Von der Leyen avisa que "interés" de China busca equilibrar el comercio con la UE

La Comisión Europea insiste en un enfoque sostenible en las relaciones comerciales con China
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, defendió este martes que un comercio más sostenible entre la Unión Europea y China va en el interés de la potencia asiática porque los líderes de la UE no tolerarán con el tiempo un desequilibrio, como el producido, por ejemplo, con el exceso de capacidad de producción de los vehículos eléctricos.

No dejes de leer: Josep Borrell: UE debe reducir su dependencia de China ante rivalidad sistémica

A ambos nos conviene que tengamos un comercio sostenible entre la Unión Europea y China. También es de interés para China que la relación comercial sea sostenible y los líderes europeos no tolerarán con el tiempo un desequilibrio en la relación comercial"

Dijo Von der Leyen en una entrevista a uno de los integrantes de la Redacción Europea de agencias de noticias, entre las que se encuentra EFE, y facilitada en un audio a la red.

Dos días antes de la cumbre UE-China, que está previsto que se celebre el jueves y viernes de esta semana en Pekín, la política alemana avisó que la UE dispone de herramientas para proteger su mercado, pero los Veintisiete prefieren "tener soluciones negociadas" que han puesto "sobre la mesa" y que "a China también le conviene examinar detenidamente".

Sin desvelar en qué punto está la investigación que abrieron las autoridades de la competencia de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos, pero que "aún llevará tiempo", la política alemana señaló que se trata de un ejemplo de "exceso de capacidad" en el mercado único europeo, especialmente "en lo que respecta a las subvenciones" chinas que podría ser competencia desleal.

Von der Leyen subrayó que la UE ha aprendido "la lección de los paneles solares" de hace 20 años, cuando los fabricantes chinos inundaron el mercado europeo con productos más baratos.

"Desde entonces, el marco legal de la Unión Europea ha cambiado y mejorado, y China también ha cambiado. Entonces es una oportunidad esta vez para tener una gestión mucho más justa de las dificultades o los desafíos que estamos viendo, la potencia asiática ha abandonado el período de apertura y reforma y entrado en el período o área de seguridad y control".

Von der Leyen

Además, añadió, China ha reducido en las últimas décadas "sistemáticamente su dependencia del mundo y aumentado la dependencia del mundo de China".

Por tanto, resumió, la de esta semana "es una cumbre de opciones". "Tenemos una relación muy compleja con China o la relación UE-China. Y esta cumbre trata sobre las múltiples opciones que se pueden tomar", señaló.

Y citó, en primer lugar, las relaciones y desequilibrios comerciales entre la UE y China. En segundo lugar, el posicionamiento chino en el escenario global en la guerra rusa contra Ucrania y la crisis en Medio Oriente. Y, por último, las opciones que están sobre la mesa para unir fuerzas en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

EFE ern-cat/drs/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores