12 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Colombia reúne a más de 700 empresarios en su octava cumbre de inversión extranjera

La cumbre reúne empresarios de todo el mundo para discutir las oportunidades de inversión en el país
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- La Colombia Investment Summit, la principal cumbre de inversión extranjera que se realiza en el país, comenzó este lunes con la participación de más de 700 empresarios e inversores nacionales y extranjeros.

No dejes de leer: La producción industrial de Colombia cae en septiembre

Esta edición de la cumbre, que se llevará a cabo hasta el 28 de noviembre, tiene como objetivo atraer capitales para el desarrollo de las regiones, según la agencia estatal ProColombia que promueve las inversiones, el turismo y las exportaciones no tradicionales del país.

Queremos mandar un mensaje bien importante al mundo: en Colombia existen oportunidades, en Colombia se puede seguir confiando y en Colombia se puede seguir creciendo"

Expresó a EFE el vicepresidente de Inversión de ProColombia, Julio César Puentes.

Oferta sectorial 

Con ese propósito, ProColombia llevará por primera vez a cerca de "200 inversionistas a conocer las regiones de Colombia", donde les mostrarán "las oportunidades" que ofrecen lugares que están fuera del circuito de las grandes ciudades.

Tenemos unas 750 personas entre inversionistas, delegaciones oficiales y otros invitados especiales. Y para las regiones son más o menos 200"

Añadió el directivo.

En ese sentido departamentos como Quindío, Santander, Atlántico, Bolívar, Valle, Caldas, Antioquia, Córdoba, Risaralda, Magdalena, Meta y la capital, Bogotá, presentarán su oferta sectorial y proyectos a empresarios internacionales que buscan oportunidades en Latinoamérica o que ya están instalados en el país.

Prioridad de inversión 

Para ProColombia significa un espaldarazo importante (la presencia internacional) en temas de oportunidades y de confianza. Parte de lo que ha demostrado Colombia en los últimos años es que continúa siendo una democracia fuerte, una democracia estable que ha mandado señales positivas en términos económicos"

Precisó Puentes.

Con estas visitas se busca atraer inversión extranjera para la transición energética, la competitividad y el desarrollo integrado de los territorios.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), Germán Umaña, dijo que Colombia es un país "que se está integrando, un país que está haciendo una complementación industrial, productiva, de servicios, y donde la potencialidad del mercado interno es inmensa".

"Colombia Investment Summit Colombia tiene la biodiversidad, el agua, la luz, todas las condiciones de nuestra pluricultura, plurietnia (...) Tenemos todo en el capital humano, en nuestros recursos naturales, en nuestros recursos físicos"

Expresó el alto funcionario

En la Colombia Investment Summit participan además la Cámara de Comercio de Bogotá, el Departamento Nacional de Planeación, la Alcaldía de Bogotá y ProColombia, con quien EFE tiene un acuerdo para la distribución de contenidos.

En la cumbre también habrá expertos y analistas del entorno de inversión del país que compartirán sus perspectivas y conocimientos.

La sostenibilidad “es clave”

Uno de los temas claves es la sostenibilidad en las inversiones, que en palabras de Puentes es una "premisa fuerte de este Gobierno".

Se puede invertir en el país, se puede crecer en el país siendo sostenible. La sostenibilidad llegó para quedarse no solamente en Colombia sino en todo el mundo"

Expresó.

Por su parte, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, destacó que para esta cumbre cuentan con el apoyo de las agencias de promoción regional de inversión (Apris). EFE

PBD-jga/ime/agc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días

e-commerce

Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico