11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó un 54.2% más en el tercer trimestre

TSMC reportó ingresos récord en el tercer trimestre,
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, obtuvo en el tercer trimestre un beneficio neto de 10.106 millones de dólares estadounidenses, un avance interanual del 54.2% informó este jueves la compañía.

Esta cifra, superior a las previsiones de los analistas, supone un incremento del 31.2% respecto a los datos del anterior trimestre, en el que la ganancia neta de la tecnológica fue de 7.701 millones de dólares estadounidenses).

No dejes de leer: TSMC, Samsung y Google protagonizan la apertura del mayor evento de chips de Taiwán

Históricamente, los fabricantes de semiconductores suelen registrar mayores cifras de negocio en la segunda mitad del año, coincidiendo con el lanzamiento de nuevos productos tecnológicos en los principales mercados occidentales, pero la gran demanda de chips avanzados para inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento ha impulsado la facturación y el beneficio de TSMC más de lo normal en este período.

En un comunicado publicado en su página web, la firma taiwanesa también indicó que su facturación medida en dólares estadounidenses creció un 36% en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año precedente, hasta los 23.500 millones de dólares.

Esta cifra superó ligeramente las estimaciones de TSMC, que esperaba situar sus ingresos de julio a septiembre entre 22.400 y 23.200 millones de dólares.

Durante este período, los envíos de chips fabricados con procesos de tres nanómetros, los más avanzados de la compañía representaron el 20% del total de sus ingresos, mientras que los de cinco y siete nanómetros constituyeron un 32 y un 17% de su facturación, respectivamente.

Según la tecnológica, su margen neto de beneficios durante el tercer trimestre del año fue del 42.8%, 6 puntos porcentuales más que el registrado al cierre de junio.

Las acciones de TSMC que cotizan en la Bolsa de Taipéi, por su parte, retrocedieron un 0.96% este jueves y cerraron en 32.1 dólares, aunque acumulan un alza del 74.5% en lo que va de año.

Fabricante de los chips empleados en los productos más punteros de Apple, Nvidia, AMD o Qualcomm, TSMC se ha visto fuertemente beneficiada en los últimos meses por el auge de las aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial, que utilizan semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

La firma taiwanesa se encuentra en pleno proceso de expansión internacional: la tecnológica tiene previsto operar tres plantas en Arizona (Estados Unidos), dos de las cuales ya están en construcción, con una inversión de 65.000 millones de dólares estadounidenses, así como otras dos en Kumamoto (Japón), de las cuales una ya está operativa, y otra en Dresde (Alemania).

Los directivos de la compañía han insistido en reiteradas ocasiones en que mantendrán el grueso de su producción más avanzada en Taiwán, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones de productos electrónicos y semiconductores

Según la consultora TrendForce, TSMC concluyó el segundo trimestre con una cuota del mercado global de fabricación de semiconductores superior al 60%, muy por delante de sus dos principales competidoras, la surcoreana Samsung y la china SMIC, cuya cuota de mercado ascendió a un 11.5 y un 5.7%, respectivamente.

EFE jacb/gbm/vnz


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores