7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Trabajadores deponen paro portuario tras acuerdo con empresa y Gobierno de Chile

Puerto Coronel da por terminadas las movilizaciones de trabajadores
Redacción TLW®
descarbonización marítima-portuaria

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La empresa Puerto Coronel celebró este miércoles el fin de las movilizaciones de trabajadores portuarios que durante 56 días bloquearon los accesos del mayor terminal marítimo de la región del BioBío, al sur de Chile, y una de las principales puertas del país hacia el Pacífico.

Tras el acuerdo entre la compañía, los sindicatos de trabajadores eventuales (que no son de plantilla) y el Gobierno chileno, la gerencia expresó este martes “su satisfacción por el resultado del diálogo" que permitirá retomar las actividades a partir del miércoles.

No dejes de leer: Empresas estratégicas del sur de Chile alertan de pérdidas millonarias por paro portuario

En un comunicado, la empresa destacó “el compromiso suscrito sobre la mesa de diálogo" para cerrar los temas pendientes entre las partes y que las negociaciones se desarrollarán "con el puerto abierto y operativo”.

“Estamos convencidos que, tras este proceso, Puerto Coronel contará con una operación más segura, sostenible y confiable, se mostró confiada en una mejor relación futura con los trabajadores eventuales, basada en el respeto mutuo, el apego a la legalidad y las normas básicas de convivencia”

Añadió.

El conflicto se destrabó la noche del lunes, tras una extensa reunión entre el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien llegó la semana pasada a la región para mediar en el asunto, representantes sindicales, y la gerencia de la empresa, en la que acordaron retomar el diálogo e instalar una mesa de trabajo liderada por el Gobierno para revisar los detalles de la negociación.

Entre las razones que llevaron a los trabajadores al paro hay, entre otras, la eliminación de 40.000 turnos al año, que significa "la destrucción de los sindicatos eventuales", el impago del sueldo mínimo garantizado y la aplicación de un nuevo protocolo de control de uso de drogas y alcohol dentro de las instalaciones portuarias.

Las cargas perdidas que dejó el paro alcanzan, según la prensa local, el millón de toneladas, lo que se traduciría en 27 naves que no zarparon desde el puerto.

EFEmfm/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores