19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Trabajadores deponen paro portuario tras acuerdo con empresa y Gobierno de Chile

Puerto Coronel da por terminadas las movilizaciones de trabajadores
Redacción TLW®
descarbonización marítima-portuaria

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La empresa Puerto Coronel celebró este miércoles el fin de las movilizaciones de trabajadores portuarios que durante 56 días bloquearon los accesos del mayor terminal marítimo de la región del BioBío, al sur de Chile, y una de las principales puertas del país hacia el Pacífico.

Tras el acuerdo entre la compañía, los sindicatos de trabajadores eventuales (que no son de plantilla) y el Gobierno chileno, la gerencia expresó este martes “su satisfacción por el resultado del diálogo" que permitirá retomar las actividades a partir del miércoles.

No dejes de leer: Empresas estratégicas del sur de Chile alertan de pérdidas millonarias por paro portuario

En un comunicado, la empresa destacó “el compromiso suscrito sobre la mesa de diálogo" para cerrar los temas pendientes entre las partes y que las negociaciones se desarrollarán "con el puerto abierto y operativo”.

“Estamos convencidos que, tras este proceso, Puerto Coronel contará con una operación más segura, sostenible y confiable, se mostró confiada en una mejor relación futura con los trabajadores eventuales, basada en el respeto mutuo, el apego a la legalidad y las normas básicas de convivencia”

Añadió.

El conflicto se destrabó la noche del lunes, tras una extensa reunión entre el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien llegó la semana pasada a la región para mediar en el asunto, representantes sindicales, y la gerencia de la empresa, en la que acordaron retomar el diálogo e instalar una mesa de trabajo liderada por el Gobierno para revisar los detalles de la negociación.

Entre las razones que llevaron a los trabajadores al paro hay, entre otras, la eliminación de 40.000 turnos al año, que significa "la destrucción de los sindicatos eventuales", el impago del sueldo mínimo garantizado y la aplicación de un nuevo protocolo de control de uso de drogas y alcohol dentro de las instalaciones portuarias.

Las cargas perdidas que dejó el paro alcanzan, según la prensa local, el millón de toneladas, lo que se traduciría en 27 naves que no zarparon desde el puerto.

EFEmfm/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores