15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Es importante respetar los derechos de las comunidades indígenas en los proyectos de desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE)- Un juez mexicano suspendió de forma temporal la construcción de un parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sur del país, tras el amparo que obtuvo el pueblo indígena de Puente Madera, en Oaxaca.

Sigue leyendo: México busca inversionistas para el Corredor Interoceánico

Juan Carlos Flores, abogado que apoya a la comunidad en todo el proceso, explicó en una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro ProDH) de la capital mexicana que las autoridades no podrán continuar con la construcción de este polo de desarrollo hasta que se resuelva el juicio.

El juez señala esta suspensión para que las autoridades responsables se abstengan de tomar total o parcialmente de la posesión o disfrute de sus derechos agrarios de la comunidad Puente Madera en el municipio de San Blas Atempa"

Los denunciantes adjuntaron en un comunicado de prensa la respuesta que recibieron por parte del Gobierno mexicano tras conocer la medida impuesta por el juez, en la que aceptan la decisión judicial.

(El Ejecutivo) se abstendrá de realizar actos jurídicos (...) hasta que se resuelva el juicio de amparo que nos ocupa.

el documento, firmado por el director ejecutivo del Corredor Interoceánico, Julio Francisco Rojas.

David Hernández Salazar, agente comunitario de Puente Madera, subrayó que la construcción de un parque industrial va en contra de las comunidades indígenas y, debido a que no hay "ningún tipo de respeto" han buscado los medios para defender las tierras comunales por la vía legal.

"Es un proyecto que no se está implementando como debe ser, con asambleas del Instituto Nacional Pueblos Indígenas (INPI) amañadas, se debió haber convocado a todas las comunidades y no se hizo", agregó Salazar.

El Corredor Interoceánico es una de las megaobras emblemáticas de López Obrador en el sureste del país, donde pretende construir un tren que una al Pacífico con el Atlántico y una plataforma logística de comercio internacional con 10 parques industriales.

Además del parque industrial, los cerca de 1.200 habitantes de Puente Madera se oponen a la construcción de los parques eólicos planeados en la región del Istmo.

Los pobladores indígenas denunciaron que hay una campaña para detener a varios de ellos, entre quienes está el propio Hernández, para desestabilizar su lucha por el territorio y los recursos naturales de la zona.

Guadalupe Ríos Maldonado, integrante del Consejo de Defensa del Territorio Puente Madera, dijo que el pueblo tiene que unirse para luchar por nuestra tierra y nuestra agua.

"Seguiremos adelante con la lucha porque esta vida es una guerra, una lucha entre el bien y el mal", exclamó.

EFE fmr/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores