1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Salvador ambiciona convertirse en un centro logístico regional con inversión turca

La inversión será a los puertos Acajutla y La Unión para operarlos los próximos 50 años
Redacción TLW®
proyecto-puertos-el-salvador-inversion

Compartir

Acajutla (El Salvador), (EFE).- El Salvador busca convertirse en un centro logístico de mercancías en Centroamérica con la inversión de más de 1.600 millones de dólares que realizaría una empresa turca en dos puertos en la costa del Pacífico, según dijo este jueves a periodistas el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.

Recientemente, el presidente Nayib Bukele anunció la creación de la sociedad mixta Unión Portuaria del Pacífico con la empresa turca Yilport, que realizará la inversión en los puertos de Acajutla y La Unión para operarlos los próximos 50 años.

"La apuesta que estamos teniendo nosotros con la Unión Portuaria del Pacífico es precisamente ser ese hub (centro) logístico no solo en Acajutla sino también en el puerto de La Unión".

sostuvo el funcionario.

Destacó que, en el caso del puerto de La Unión, se encuentra cerca de Nicaragua y Honduras en el Golfo de Fonseca, y que existe una "carretera del canal seco de Honduras hacia Puerto Cortés".

"El canal seco ya está hecho, hoy solo es de ponerlo a echar en marcha, pero para eso se necesita mucha inversión que es por eso que tenemos estos socios estratégicos que van a venir a invertir millones de dólares en equipo", apuntó.

Dijo que la repartición de la sociedad será del 80 % para la empresa de origen turco y 20 % para CEPA, en representación del Estado salvadoreño.

Sobre Yilport, indicó que mueve 50 millones de toneladas de carga al año en 12 países, con 30 terminales portuarias, por lo que están visualizando "que no solo sea un puerto para carga de El Salvador, sino que seamos un hub, así como lo somos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador".

Anliker explicó que en los primeros cinco años serán invertidos 709 millones de dólares, de los que 50 millones se usarán "inmediatamente" para los mantenimientos que necesitan los muelles.

Los otros 906 millones de dólares se invertirán para la construcción de otro muelle y la compra de equipo para "triplicar la capacidad instalada".

Puertos marítimos de El Salvador: Conectividad y oportunidades en el comercio global

El rol de los puertos marítimos de El Salvador al crecimiento económico de la región

Esto implica, de acuerdo con Anliker, pasar de 500.000 contenedores a 875.000 al finalizar la primera fase y que llegaría a 1,6 millones de contenedores al realizar la segunda fase.

Bukele prometió el pasado 1 de junio, durante su investidura para un segundo mandato consecutivo, "sanar" la economía tras curar al país del "cáncer" de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas.

Las declaraciones de Anliker fueron brindadas en una visita con periodistas al Puerto de Acajutla, ubicado a 96 kilómetros de la capital San Salvador.

EFE hs/sa/rao/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores