21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Reformas en Panamá para impulsar al sector marítimo

El sector marítimo panameño enfrenta desafíos tanto internos como externos
Carlos Juárez
sector marítimo

Compartir

Proyecto de ley en Panamá busca reformar la Ley General de Marina Mercante.

Tiene el propósito fundamental de mejorar la competitividad del Registro de Naves de Panamá y mantener al país a la vanguardia en el sector marítimo.

José Simpson, Ministro de la Presidencia, fue el encargado de presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional.

Destacó que el sector marítimo panameño enfrenta desafíos tanto internos como externos que han afectado su competitividad, por lo que es imperativo prestar una atención especial e inmediata, según un cable de la agencia informativa ANPanamá.

"Para hacer frente a las amenazas que enfrenta el Registro de Buques de la República de Panamá, hemos iniciado una revisión exhaustiva y profunda del Marco Legal de la Dirección General de Marina Mercante, en particular, de la Ley 57 de 2008", manifestó.

Revisión y modificación de la Ley Marina Mercante

La revisión de la Ley General de Marina Mercante se llevó a cabo en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá, los principales gremios marítimos y otras instituciones del Estado.

En total, se examinaron 188 artículos, de los cuales se modificaron 70, se eliminaron 10 y se propusieron más de 12 artículos nuevos.

Todos los artículos que se aprobaron fueron de aprobados de manera consensuada en mesas de trabajo.

Dichas modificaciones están diseñadas para mejorar la competitividad del Registro de Naves y mantener a Panamá a la vanguardia en el sector marítimo.

Entre los principales cambios propuestos, destacan medidas para mejorar la eficiencia y agilidad en los procesos de abanderamiento.

Eso incluye la obtención de patente de navegación con número único en formato digital, código QR, firma electrónica y sin fecha de vencimiento.

Además, se propone flexibilizar el sistema de abanderamiento de naves y crear un nuevo régimen de incentivos o descuentos.

También se busca fortalecer la transparencia del Registro de Buques y evitar que la cancelación de una nave afecte la invalidez de las hipotecas previamente inscritas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica