1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Reformas en Panamá para impulsar al sector marítimo

El sector marítimo panameño enfrenta desafíos tanto internos como externos
Carlos Juárez
sector marítimo

Compartir

Proyecto de ley en Panamá busca reformar la Ley General de Marina Mercante.

Tiene el propósito fundamental de mejorar la competitividad del Registro de Naves de Panamá y mantener al país a la vanguardia en el sector marítimo.

José Simpson, Ministro de la Presidencia, fue el encargado de presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional.

Destacó que el sector marítimo panameño enfrenta desafíos tanto internos como externos que han afectado su competitividad, por lo que es imperativo prestar una atención especial e inmediata, según un cable de la agencia informativa ANPanamá.

"Para hacer frente a las amenazas que enfrenta el Registro de Buques de la República de Panamá, hemos iniciado una revisión exhaustiva y profunda del Marco Legal de la Dirección General de Marina Mercante, en particular, de la Ley 57 de 2008", manifestó.

Revisión y modificación de la Ley Marina Mercante

La revisión de la Ley General de Marina Mercante se llevó a cabo en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá, los principales gremios marítimos y otras instituciones del Estado.

En total, se examinaron 188 artículos, de los cuales se modificaron 70, se eliminaron 10 y se propusieron más de 12 artículos nuevos.

Todos los artículos que se aprobaron fueron de aprobados de manera consensuada en mesas de trabajo.

Dichas modificaciones están diseñadas para mejorar la competitividad del Registro de Naves y mantener a Panamá a la vanguardia en el sector marítimo.

Entre los principales cambios propuestos, destacan medidas para mejorar la eficiencia y agilidad en los procesos de abanderamiento.

Eso incluye la obtención de patente de navegación con número único en formato digital, código QR, firma electrónica y sin fecha de vencimiento.

Además, se propone flexibilizar el sistema de abanderamiento de naves y crear un nuevo régimen de incentivos o descuentos.

También se busca fortalecer la transparencia del Registro de Buques y evitar que la cancelación de una nave afecte la invalidez de las hipotecas previamente inscritas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores