11 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

El transporte marítimo se recupera, pero las disrupciones en la cadena de suministro siguen latentes

La recuperación del transporte marítimo tendrá un impacto positivo en el comercio internacional
Redacción TLW®

Compartir

El transporte marítimo es un sector clave para la economía global, ya que es responsable del movimiento de la mayor parte de las mercancías en el mundo.

En los últimos años el sector ha experimentado una serie de disrupciones, como:

  • La pandemia de COVID-19
  • La guerra en Ucrania
  • Los problemas de congestión en los puertos y sequias.

En tal sentido, lo que va del año 2024 ha sido testigo de una recuperación significativa en el sector del transporte marítimo, tras los desafíos sin precedentes de los últimos años, el sector ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia, que se evidencia en el aumento de la actividad portuaria, la estabilización de las tarifas de flete y la mejora en los tiempos de tránsito.

Sin embargo, esta recuperación no ha sido uniforme en todas las regiones, mientras que algunos puertos han logrado superar los cuellos de botella y mejorar su eficiencia, otros continúan enfrentando desafíos significativos como lo que esta sucediendo actualmente en el Canal de Suez. Esto se debe a una variedad de factores, incluyendo:

  • La infraestructura portuaria
  • Las políticas gubernamentales
  • Las dinámicas del mercado global
  • La Guerra de Gaza

Desafíos persistentes en la cadena de suministro

A pesar de la recuperación del transporte marítimo, la cadena de suministro global sigue enfrentando desafíos como:

  • La escasez de contenedores
  • Las demoras en los puertos
  • Las interrupciones causadas por eventos climáticos extremos

Estos problemas no solo afectan la eficiencia del transporte marítimo, sino que también tienen un impacto directo en el comercio electrónico y la distribución de productos a nivel mundial.

En enero de 2024, los hutíes atacaron un buque de guerra de la marina estadounidense en el mar Rojo, lo que provocó la muerte de un marine estadounidense, estos ataques en el mar Rojo están poniendo en peligro el transporte marítimo en la región y amenazando la seguridad del comercio internacional.

Estrategias para navegar en aguas turbulentas

Para enfrentar estos desafíos, las empresas involucradas en el transporte marítimo y el comercio electrónico están adoptando diversas estrategias, que incluyen:

  • La diversificación de proveedores
  • La inversión en tecnología para mejorar la trazabilidad
  • La eficiencia de la cadena de suministro
  • La colaboración más estrecha entre los diferentes actores de la cadena, desde los productores hasta los distribuidores y minoristas.

Además, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central, con el aumento de la conciencia sobre el cambio climático y la responsabilidad corporativa, las empresas están buscando formas de reducir su huella de carbono.

Esto incluye la inversión en buques más eficientes energéticamente, la exploración de combustibles alternativos y la implementación de prácticas logísticas más sostenibles.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa