11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Reformas en Panamá para impulsar al sector marítimo

El sector marítimo panameño enfrenta desafíos tanto internos como externos
Carlos Juárez
sector marítimo

Compartir

Proyecto de ley en Panamá busca reformar la Ley General de Marina Mercante.

Tiene el propósito fundamental de mejorar la competitividad del Registro de Naves de Panamá y mantener al país a la vanguardia en el sector marítimo.

José Simpson, Ministro de la Presidencia, fue el encargado de presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional.

Destacó que el sector marítimo panameño enfrenta desafíos tanto internos como externos que han afectado su competitividad, por lo que es imperativo prestar una atención especial e inmediata, según un cable de la agencia informativa ANPanamá.

"Para hacer frente a las amenazas que enfrenta el Registro de Buques de la República de Panamá, hemos iniciado una revisión exhaustiva y profunda del Marco Legal de la Dirección General de Marina Mercante, en particular, de la Ley 57 de 2008", manifestó.

Revisión y modificación de la Ley Marina Mercante

La revisión de la Ley General de Marina Mercante se llevó a cabo en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá, los principales gremios marítimos y otras instituciones del Estado.

En total, se examinaron 188 artículos, de los cuales se modificaron 70, se eliminaron 10 y se propusieron más de 12 artículos nuevos.

Todos los artículos que se aprobaron fueron de aprobados de manera consensuada en mesas de trabajo.

Dichas modificaciones están diseñadas para mejorar la competitividad del Registro de Naves y mantener a Panamá a la vanguardia en el sector marítimo.

Entre los principales cambios propuestos, destacan medidas para mejorar la eficiencia y agilidad en los procesos de abanderamiento.

Eso incluye la obtención de patente de navegación con número único en formato digital, código QR, firma electrónica y sin fecha de vencimiento.

Además, se propone flexibilizar el sistema de abanderamiento de naves y crear un nuevo régimen de incentivos o descuentos.

También se busca fortalecer la transparencia del Registro de Buques y evitar que la cancelación de una nave afecte la invalidez de las hipotecas previamente inscritas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores