24 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Reanudan operaciones terminales portuarias tras hackeo en Australia

Terminales de Melbourne, Sydney, Brisbane y Fremantle resultaron afectadas
Carlos Juárez
terminales portuarias

Compartir

DP World Australia, uno de los mayores operadores portuarios de ese país, informó la reanudación de sus operaciones luego de un paro de tres días por un incidente de seguridad cibernética.

La compañía gestiona cerca del 40% de las mercancías que llegan y salen de Australia.

El ciberataque afectó sus terminales de contenedores en Melbourne, Sydney, Brisbane y Fremantle de Australia Occidental.

La firma espera trasladar unos 5 mil contenedores de las cuatro terminales australianas a lo largo de la jornada.

Sin embargo, la investigación en curso y las respuestas para proteger sus redes podrían resultar en interrupciones temporales en los próximos días.

¿Qué pasó en las terminales portuarias?

Tras detectar un “incidente de seguridad cibernética” de grandes proporciones y de “importancia nacional” la noche del viernes, la firma paralizó sus operaciones en puertos.

Las intrusiones cibernéticas han aumentado en ese país desde finales del año pasado, lo que llevó al gobierno en febrero a reformar las reglas y estableció una agencia para ayudar a coordinar las respuestas a los hackeamientos, detalló un cable de la agencia informativa Reuters.

La ministra de Interior de Australia, Clare O’Neil, calificó el incidente en el operador portuario como “grave”.

Dijo que es un un “recordatorio del grave riesgo que los ataques cibernéticos” suponen para los países.

El operador portuario no especificó si recibió alguna demanda de ransomware.

Según el medio Australian Financial Review, citando al funcionario de la compañía Nicolaj Noes, quien supervisa el negocio en Oceanía, desconocen qué organización fue responsable del ataque ni de dónde son los piratas informáticos.

Alrededor de 30 mil contenedores de mercancías quedaron bloqueados para entradas y salidas a las terminales de la firma.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

canal-panama-ruta-logistica

Actualidad logística

A propósito de Trump... ¿Cuál es la relevancia del Canal de Panamá para la logística mundial?

La transferencia del control de este cruce estratégico culminó en diciembre de 2000

estímulos fiscales inversiones Plan México

Actualidad logística

Estímulos fiscales: fomento de inversiones y educación dual en México

Publicado en el DOF, esto es apoyo para la estrategia nacional Plan México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente