11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Producción, ventas y exportación de vehículos pesados se mantiene al alza

Se superaron incluso niveles pre pandemia
Carlos Juárez
vehículos pesados

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones señaló que en julio se fabricaron 17 mil 791 vehículos pesados en nuestro país.

Se trata de un incremento de 9% en comparación con julio del año pasado, informó la Anpact.

En el acumulado a julio, se ensamblaron 22% más unidades que en el mismo periodo de 2022.

Con esa cifra se superó en 5.3% los niveles pre pandemia.

La producción de autobuses foráneos aumentó 134% y los tractocamiones un 18%.

Además, la producción de autobuses urbanos creció un 20%, y el resto de los camiones de carga disminuyeron 7%.

En otras cifras, se exportaron 14 mil 016 vehículos pesados, un 7.6% más que en julio del año pasado.

T-MEC y neashoring, factores para el crecimiento

Durante una conferencia de prensa, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact, detalló que el tractocamión continúa como el vehículo que más exporta el país.

Precisó que la demanda nacional e internacional impulsaron los crecimientos reflejados en lo que va del 2023.

Con eso se acumulan siete meses de crecimiento.

“Esa situación tiene que ver con el compromiso del sector con la recuperación económica, la eficiencia y la innovación, además de la expectativa generada por el nearshoring”, comentó.

Abundó que es necesario vigorizar los procesos, capacidades y mejores prácticas de los integrantes de la cadena de valor, de cara al cumplimiento de términos del T-MEC.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores