23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Probable huelga en puertos de EU podría afectar por meses el transporte de mercancías

Podría desestabilizar las cadenas de suministro hasta 2025
Carlos Juárez

Compartir

Una posible huelga en los puertos marítimos estadounidenses podría estar más cerca de lo que se cree.

Eso podría retrasar el transporte de mercancías durante semanas o incluso meses, dijeron expertos en transporte marítimo a la agencia Reuters.

Existe una amenaza real de una huelga de operadores portuarios el próximo 1 de octubre en los puertos de la Costa Este y la Costa del Golfo de ese país.

ABC del transporte internacional de mercancías ↗

El transporte internacional de mercancías es el proceso fundamental de la logística

La huelga en puertos de EU pondría en jaque a las cadenas de suministro

Según un estudio de Copenhague, ello podría desestabilizar las cadenas de suministro hasta 2025.

Se dice que las negociaciones contractuales previas entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés) y los operadores portuarios han fracasado. El actual convenio afecta a unos 45 mil trabajadores de seis de los diez puertos más activos de Estados Unidos y expira el próximo 30 de septiembre.

Ante esa situación, minoristas como Walmart y otros importadores se han apresurado a traer mercancías antes de que llegue esta fecha.

El transportista danés Maersk ha informado a sus clientes de que, en caso de huelga general, la recuperación de un paro de una semana podría llevar de cuatro a seis semanas. Eso se traduciría en importantes retrasos y demoras que se agravarían con el paso de los días.

Te puede interesar:
Panorama actual de la descarbonización del transporte marítimo de contenedores

Meses para que se recupere la normalidad

Los expertos de Sea-Intelligence, una empresa danesa de análisis de transporte marítimo de contenedores, sugieren que por cada día de huelga, podría llevar al menos cuatro o cinco días “recuperar la normalidad”.

  • Una huelga de la dimensión de una semana a partir del 1 de octubre provocaría grandes problemas de congestión hasta mediados de noviembre, de acuerdo con el mismo reporte.
  • En tanto, una huelga de dos semanas significaría que los puertos no volverían a operar con normalidad hasta 2025.

Según el portal splash247, la ILA tiene previsto celebrar reuniones internas los días 4 y 5 de septiembre para evaluar las demandas contractuales.

Además, se dedicarán a instruir a las organizaciones sindicales locales sobre las estrategias de huelga.

Lars Jensen, director de la consultora de contenedores Vespucci Maritime, señaló recientemente en LinkedIn que cualquier huelga acabará costando caro a los consumidores estadounidenses.

Los grandes problemas de congestión provocarán escasez de capacidad y eso se traduce en tarifas de flete más altas y mayor rentabilidad para las líneas de contenedores.

También lee:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

Los representantes sindicales de la International Longshoremen’s Association (ILA) se reunirán durante dos días en Nueva Jersey a partir del 4 de septiembre.

Debatirán temas salariales y afinarán detalles para ir la huelga a partir del 1 de octubre si, previamente, no se llega a ningún acuerdo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica