16 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Presentan al Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas: éstas serán sus funciones

Estará integrado por empresarios, así como secretarías, cámaras, asociaciones y universidades
Carlos Juárez
Relocalización

Compartir

El gobierno federal creó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Estará integrado por 15 empresarios y empresarias, así como secretarías federales, cámaras, asociaciones y universidades.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó al Consejo Asesor durante su conferencia mañanera de hoy.

Ocurre un día después de responder al anuncio que realizó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento en el pago de aranceles para productos manufacturados en México.

Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial y presidenta del Consejo de Promotora Empresarial de Occidente, dijo durante el evento que el objetivo del mencionado es implementar estrategias de desarrollo industrial y sostenibilidad alineadas con las necesidades regionales y globales.

¿Cuáles serán las funciones del Consejo?

Tendrá dos “tareas fundamentales”:

  • aterrizar la estrategia nacional de relocalización
  • concretar inversiones privadas

Para ese segundo punto, presentaron “10 propuestas” de acciones de política industrial.

También lee:
Mottainai, la manera japonesa de aprovechar mejor los recursos en la industria logística

1. Plantear proyectos, esquemas de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y polos de bienestar.

2. Desarrollar proveeduría local/regional con pequeñas y medianas empresas (PyMEs) fortaleciendo la capacitación, crédito y canales de comercialización directa.

3. Mejorar y visibilizar las prácticas de sostenibilidad.

4. Incrementar los montos de inversión y exportación.

5. Duplicar los programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas.

 6. Incrementar el registro de patentes.

Te puede interesar:
Uso de hidrógeno en el transporte: ¿quién domina las inversiones, la movilidad y las ventas?

 7. Colaborar en el impulso de medidas y acciones que permitan reducir 50% el tiempo de inversión mediante la simplificación de permisos y trámites y digitalización.

8. Potenciar programas de banca de desarrollo para PyMEs, proveedoras y exportadoras.

9. Analizar y sugerir aranceles a productos terminados, y progresivamente a componentes y materias primas.

Esto en beneficio de inversiones y proveeduría local y regional.

Por si te lo perdiste:
¿Trump o Harris? ¿Qué le conviene más a México? Esto deben saber los inversionistas mexicanos de las elecciones en Estados Unidos

10. Servir de enlace entre la Administración Pública Federal y los sectores económicos del país para dar seguimiento a la cartera de inversiones privadas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores