1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Pesimismo sobre la actividad económica de EU se ha incrementado: FED

Los informes del creciente incertidumbre y mayores riesgos a la baja, han influido en la percepción
Redacción TLW®
actividad económico

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense constató que las perspectivas generales sobre la actividad económica del país se han vuelto "algo más pesimistas", en medio de informes de "creciente incertidumbre y mayores riesgos a la baja".

Así lo resume en su Libro Beige, donde apunta que la actividad energética se mantuvo en gran medida estable, mientras que el balance sobre la actividad agrícola fue mixto, ya que las condiciones de sequía disminuyeron en algunos distritos.

Las finanzas y los ingresos agrícolas, a su vez, siguieron siendo "una preocupación".

El Libro Beige es una publicación del regulador estadounidense en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide Estados Unidos, en base a información cualitativa recogida por cada reserva.

El organismo apuntó que la actividad económica nacional siguió expandiéndose desde principios de abril hasta mediados de mayo.

Sin embargo, las condiciones variaron entre industrias y distritos: la mayoría de los distritos informaron de un crecimiento ligero o modesto, mientras que dos no observaron cambios.

En el primer trimestre, el producto interior bruto (PIB) creció un 1.6%, una cifra baja, pero sólida con respecto a la resentida economía global.

La Fed añadió que desde su anterior informe, publicado a mediados de abril, los precios han subido a un ritmo "moderado" y está previsto que lo sigan haciendo a corto plazo, lo que podría indicar que las bajadas de tipos se retrasarán.

La tasa de inflación en Estados Unidos cayó una décima en abril, hasta el 3.4%, tras dos meses de subidas consecutivas, lejos todavía del objetivo del 2%.

Mientras, la inflación subyacente, dato clave que analiza la Fed en su toma de decisiones, bajó interanualmente dos décimas, hasta el 3.6%, y en términos mensuales creció tres décimas.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró este mes en un acto en Bruselas que es "probable" que su institución mantenga los tipos en su nivel actual en su próxima reunión que se celebrará el 11 y 12 de junio, e insistió en que estos deberán seguir altos más tiempo del esperado.

Los tipos se encuentran actualmente en la franja del 5.25% al 5.5%, su nivel más alto en 23 años. Siguen así desde julio del año pasado, tras las once subidas que habían experimentado desde marzo de 2022. EFE mgr/pem/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores