1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú potenciará su industria naval para convertirse en un hub portuario

Carlos Juárez
hub portuario

Compartir

Perú ha decidido potenciar su industria de construcción y reparación naval de cara a convertirse en un hub portuario de la mano del Puerto de Chancay.

  • La iniciativa, que lleva adelante Cosco Shipping Ports con una inversión superior a los 3 mil millones de dólares, se suma a otras obras en Paita, Salaverry, Callao y Pisco.

Todas ellas buscan lograr un mayor flujo de naves que, a su vez, requerirán distintos servicios de manutención, detalló un texto del sitio web Portal Portuario.

Inversiones para hacer de Perú un hub portuario

El ministro de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, Alex Contreras, afirmpo que en los siguientes años el país será una potencia portuaria en Latinoamérica.

En declaraciones para dicho portal dijo que Perú “tendrá el puerto más grande de la región, el de Chancay. Sumado a los puertos de Paita, Salaverry, Callao y San Martín harán del país un hub portuario”.

Recomendamos:
Puerto de Chancay: construcción, inversión y motivos

Eso generará una demanda potencial de servicios de mantenimiento de barcos de gran envergadura, para lo cual el departamento de Servicios Industriales de la Marina ha venido desarrollando capacidades”, agregó.

El MEF autorizó una transferencia por 588.367.514 soles (unos 152 millones de dólares) para iniciar la reforma de la industria nacional a través del fortalecimiento de la industria naval.

  • Esta medida es parte del plan Con Punche Perú e Impulso Perú para contribuir a la reactivación económica.

Estos recursos se destinarán a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros del SIMA.

Esa acción es parte de un plan de 10 años de desarrollo de la industria naval.

Te puede interesar:
Mayoría de las PyMEs usa envío express como método de entrega

Dichas actividades tendrán un impacto en el corto, mediano y largo plazo, pues contribuirán a la reactivación de pequeñas y medianas empresas (mypes) metalmecánicas, añadió el funcionario.

Los recursos que se transferirán para la construcción de barcos impulsarán a las mypes, pues se estima que cuando el SIMA construye una nave de cualquier tipo, entre 30% y 50% de los insumos provienen de las mypes.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores