15 de Junio de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Chancay: construcción, inversión y motivos

El puerto de Chancay resalta la creciente influencia china en Perú
Carlos Juárez

Compartir

Mucho se ha hablado de la construcción del puerto de Chancay en Perú, sin embargo, las dudas sobre su edificación persisten.

Para aclarar su conformación y los intereses que motivan la millonaria inversión para hacerlo realidad, WINS - Women in Supply Chain realizó un webinar con gente vinculada al proyecto.

La división Perú de esa asociación realizó la charla virtual Beneficios Logísiticos del Puerto de Chancay con Cecilia Ríos, Subgerente Comercial en Cosco Shipping Ports Chancay Peru, para conocer a detalle los planes de construcción de esa terminal marítima.

Chancay busca aliviar la congestión portuaria y terrestre

De entrada, Ríos señaló que fue necesario analizar los puntos flacos y frenos que debían atenderse en la región para que la empresa china constructora se animara a levantar tremendo proyecto.

En primer lugar está la congestión, la cual no sólo incluye la interfaz terrestre, sino que tiene una extensión a la parte marítima”, detalló.

Agregó que las carreteras de ingreso de mercancías y la salida de las terminales portuarias están limitadas para albergar a una mayor cantidad de camiones o buques, los cuales tienen que esperar 20 ó 30 días para que se les asigne un muelle o canal de ingreso.

Eso repercute en costos extra y en una operación bastante onerosa, no solamente para la línea naviera, sino también para el cliente final.

No somos una concesión, somos dueños del terreno sobre el que estamos construyendo y estamos desarrollando una estructura portuaria flexible que nos permita seguir creciendo y modernizando el espacio de acuerdo a las necesidades y demandas del mercado”

Explicó.

Sobre la estructura de esta terminal, Ríos señaló que durante la primera fase de construcción se están concentrando en el área operativa.

“Contaremos con cuatro amarres, dos de ellos destinados a la atención de buques multipropósito. En tanto, los otros dos muelles restantes se destinarán a la operación portacontenedores”, comentó.

automatización

Tendrán, adicionalmente, un canal de ingreso, dos rompeolas, uno primario y otro secundario.

En el espacio secundario contarán con áreas de talleres y de mantenimiento.

Ingreso al Puerto de Chancay

El segundo componente es el de ingreso.

Estamos en el kilómetro 80 de la carretera Panamericana Norte. Para conectar con ella se está construyendo un intercambio vial de cuatro ejes. Eso permitirá ingresar a la terminal por vía terrestre más rápido y sin contaminación, porque tenemos el propósito de cumplir con parámetros medioambientales, tanto en este desarrollo como en la operación misma del puerto”

Agregó.

No dejes de leer: Puerto de Chancay: la inversión china que abre la puerta al comercio asiático en Sudamérica

Changay tendrá conexión subterránea para transito de carga

El tercer componente, resaltó, es un túnel subterráneo que tendrá 1.8 kilómetros de longitud y formará parte de un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria.

Contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos.

Sobre la situación de los muelles, remarcó que el primero tendrá una profundidad de 14.8 metros, mientras que los otros tres restantes registrarán 17.8 metros.

Esa profundidad obedece a la intención del desarrollador de convertir al Puerto de Chanca en el primer hub de la región, de manera que pueda realizar intercambios de mercancías provenientes de Chile, Ecuador y Colombia.

Esto daría paso a una operatividad que permita el acceso a los buques más grandes a nivel mundial”, afirmó.

El proyecto debe iniciar operaciones en el 2024.

No dejes de leer:Chancay Park, el centro logístico que operará en Perú

“Considerando que las ansiedades del mercado son amplias y demandantes con respecto a la infraestructura portuaria moderna que se requiere, esperamos que el comercio dentro del Perú y de la región vaya en aumento con la misma rapidez con la que nosotros esperamos desarrollar este proyecto”, remató Ríos.

Construcción del megapuerto de Chancay tiene un avance del 92% ↗

Se prevé que el puerto esté listo para su inauguración en noviembre de este año


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Comercio internacional

Friendshoring, China+1 y +2 son estrategias para afrontar la guerra comercial

En qué consisten y por qué son claves para sobrevivir en la nueva logística global

Comercio internacional

México ante el nuevo orden comercial y la atracción de inversiones

Energía y transporte impulsan relocalización de cadenas y el fortalecimiento de la producción local

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025