22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú inaugura el puerto de Chancay, de capital chino, en su mejor momento exportador

El puerto de Chancay se convierte en el eje de las inversiones chinas en Sudamérica
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El puerto peruano de Chancay, que será inaugurado el próximo jueves bajo la atenta mirada del presidente chino Xi Jinping, se convertirá en la joya de la corona de la Nueva ruta de la seda en Suramérica, una infraestructura que supone la punta del iceberg de las inversiones del gigante asiático en Perú, escenario también de la cumbre de APEC.

La costera ciudad de Chancay, al norte de Lima, se convertirá este mes en el nuevo eje del comercio regional pues, la infraestructura construida por la empresa estatal china Cosco Shipping, con una inversión de 1.300 millones de dólares, atraerá a los más grandes barcos de contenedores y reducirá en 12 días el viaje por mar hacia China.

La región del Asia-Pacífico es la más dinámica del mundo, ahí está más del 60 % del PIB mundial, entonces esto va a impactar definitivamente de manera muy positiva",

Declaró a EFE el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván.

Añadió que la inauguración del puerto de Chancay tiene que convertirse en "algo concreto" como la generación de empleo en el corredor del norte de Lima, que se extenderá hasta Ancón, donde se construye un nuevo parque industrial.

Despegue exportador por el boom de precios

Pérez Alván recordó que China es el principal socio comercial de Perú y el país al que exportan 353 micros y pequeñas empresas, con un total de 386 productos, lo cual contribuye con un "doble efecto" que es la creación de empleo y la formalización de la economía.

ADEX proyecta que las exportaciones totales de Perú crecerán este año entre 14 y 15%, en gran parte por el incremento del precio internacional de los metales, lo cual es un porcentaje "bastante importante", remarcó el directivo.

En un reporte hasta septiembre pasado, el gremio exportador señaló que la balanza comercial peruana cerró con un superávit de 13.632 millones de dólares, con exportaciones por 53.651 millones de dólares e importaciones por 40.019 millones de dólares.

Por su parte, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) precisó que las ventas de bienes a China sumaron 14.260 millones de dólares hasta julio pasado, mientras que las compras ascendieron a 8.238 millones de dólares.

Puerto de Chancay atraerá a navieras del mundo y fomentará la competencia

Descongestionaría el tráfico del puerto del Callao

Mayores inversiones en minería

Asimismo, las inversiones de China en Perú se elevaron a 38.800 millones de dólares entre 2001 y 2023, con principal interés en la minería (43%), la pesca (21%), la generación y distribución eléctrica (13 %), las finanzas (9%), el petróleo y gas (9%) y finalmente los puertos (4%).

Precisamente, esta semana, Zijin Mining, uno de los mayores productores de oro y cobre de China, anunció que había conseguido las autorizaciones necesarias para operar la mina aurífera de La Arena, en el norte de Perú, por 245 millones de dólares.

La mayor inversión minera está centrada en Las Bambas, una mina de cobre ubicada en el sureño departamento de Apurímac de la empresa MMG (controlada por la estatal China Minmetals Corporation), que aporta el 1% al PIB peruano.

Desde 2010, Perú tiene en vigencia un tratado de libre comercio con China, que ahora busca optimizar en temas de transporte directo, telecomunicaciones y ferroviario, precisamente en el marco de la cumbre de APEC que comienza este domingo en Lima.

EFE mmr/gdl/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica