11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El megapuerto de Chancay recibirá el primer lote de grúas chinas

Aspira a convertirse en la principal conexión comercial de China en Sudamérica
Redacción TLW®
Chancay

Compartir

Lima, (EFE).- El megapuerto de Chancay, que se construye en esa localidad del norte de la región de Lima, recibirá en los próximos días un primer lote de grúas automáticas enviadas desde China, informaron medios peruanos.

La maquinaria fue embarcada el pasado jueves por la empresa de ingeniería china ZPMC y su llegada a Chancay está prevista para el próximo 15 de mayo, señaló la emisora RPP.

Se tratará de cinco grúas apiladoras automáticas de doble voladizo que partieron en una embarcación desde el puerto de Nantong, en el río Yangtzé, y se prevé que llegarán a las costas peruanas el miércoles próximo.

La empresa constructora y concesionaria del puerto, Cosco Shipping Ports (CSPCP), iniciará posteriormente una marcha blanca para corroborar su buen funcionamiento, indicó la emisora.

En total, la empresa de ingeniería proporcionará seis grúas de muelle teledirigidas para la primera fase del proyecto, que se prevé inaugurar en noviembre próximo, tres de ellas para la manipulación de carga a granel y otras tres para carga multipropósito.

Se sumarán a ellas otras 15 grúas apilables automáticas de doble voladizo. RPP compartió un video difundido por la empresa de ingeniería en el que se ve el despliegue y las grandes dimensiones de las grúas cuando parten del puerto chino.

ZPMC indicó que la entrega de estas grúas "marca la transición a la fase rápida para la construcción del puerto inteligente más avanzado de América del Sur".

A fines de abril pasado, el ministro peruano de la Producción, Sergio González, señaló que el puerto de Chancay generará ingresos a Perú de unos 4,500 millones de dólares anuales.

González dijo que este proyecto permitirá posicionar a Perú como un país "líder económico" en la región y fortalecer la exportación de sus principales productos a nivel mundial.

Chancay aspira a convertirse en la principal conexión comercial de China en Sudamérica mediante el "primer puerto privado para uso público" en Perú, ya que, debido a su profundidad de más de 16 metros, podrá recibir grandes buques cargueros con capacidad de 18,000 contenedores.

Las autoridades peruanas esperan que la primera etapa del puerto sea inaugurada durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en noviembre próximo en Lima y a la que se espera que asista el presidente de China, Xi Jinping. EFE dub/gdl/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores