15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú busca inversión española millonaria para infraestructura

Requiere mil 290 millones de dólares para dos megaproyectos de infraestructuras de transporte
Redacción TLW®
Perú infraestructura

Compartir

Madrid, (EFE).- El Gobierno de Perú está buscando empresas españolas que inviertan mil 290 millones de dólares para la ejecución de dos megaproyectos de infraestructuras de transporte, uno ferroviario y otro vial, que prevé adjudicar antes de que acabe el año.

Empresas como Renfe, Sacyr, Grupo Ortiz, Copasa o Aldesa han mostrado interés en estos proyectos para modernizar la línea de ferrocarril Huancayo-Huancavelica y el tramo 4 de la carretera de la Sierra, según han confirmado a EFE fuentes de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) peruana, que han mantenido en Madrid reuniones con varias empresas.

El proyecto de modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica (conocido como Tren Macho), que requiere una inversión de 320 millones de dólares, ha suscitado el interés de las citadas compañías, además de Ineco.

También Sacyr, Grupo Ortiz, Copasa y Aldesa, junto con Ohla, han visto con interés el proyecto viario con una inversión de 970 millones de dólares para la rehabilitación y concesión del eje vial de 950 kilómetros que une la costa con la sierra de Perú, de acuerdo con Proinversión, que antes de su visita a España ha realizado otras rondas de contactos con inversores en Chile, México y Colombia.

La precalificación de las empresas que quieran invertir en la modernización del tren andino de Perú será hasta el 31 de octubre y para el proyecto vial hasta noviembre, y en diciembre de 2023 la administración espera adjudicar ambos contratos.

El proyecto de modernización del Tren Macho, un "proyecto maduro" con vías ferroviarias a lo largo de 128 kilómetros, ha sido relanzado a licitación este año con un aumento de presupuesto de 100 millones de dólares, hasta los 320 millones, después de que el proceso se declarara desierto en 2021, debido a los riesgos geológicos por el deslizamiento de tierra en las vías.

La concesión del proyecto del ferrocarril, que promueve Proinversión por encargo del Ministerio peruano de Transportes y Comunicaciones (MTC), será entregada por 30 años, mediante una asociación público privada (APP), al tiempo que la concesión de los 955 kilómetros del tramo 4 de la carretera de la Sierra será por 25 años. EFECOM nva/mmr/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica