5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El puerto peruano de Chancay despierta el interés de Brasil y otros países vecinos

El puerto de Chancay emerge como una joya en desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Chancay (Perú), (EFE).- El nuevo puerto peruano de Chancay, que es construido por la empresa china Cosco Shipping, ha despertado el interés de economías vecinas como Brasil, Colombia y Ecuador, según explicó este martes un portavoz de la compañía.

Sigue leyendo: Puerto de Tampico: ¿Cómo ha evolucionado en los últimos años para mejorar la competitividad?

Durante una visita a las obras en el puerto de Chancay para corresponsales acreditados en Perú, el gerente de Asuntos Corporativos de Cosco Shipping, Mario de las Casas, explicó que la empresa le ofreció una exposición de su proyecto a una delegación de compañías de Brasil que llegó a Perú recientemente.

De las Casas destacó que con el puerto de Chancay "en 28 días, Brasil podía estar en Asia", frente a los 45 días que le toma hacer ese trayecto en la actualidad.

Recordó que "Cosco no solo tiene un puerto en Chancay, sino en Seattle y Long Beach (Estados Unidos)" en la costa del Pacífico, así como en Grecia, Dubai y Europa.

"Es una empresa muy grande, que va a darle un impacto y romper el 'statu quo'", añadió el ejecutivo en declaraciones a corresponsales de la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP).

Asimismo, Cosco tiene una línea naviera de 1.300 naves alrededor del mundo, acotó.

La conexión de Brasil con Perú es posible desde su frontera amazónica por una carretera que conduce desde Acre a la ciudad de Pucallpa, una de las principales urbes de la selva central peruana.

De la misma forma que Brasil, otros países vecinos de Perú como "Chile, Colombia y Ecuador están interesados en poder reducir sus plazos y tiempos en exportación", afirmó De las Casas.

El puerto de Chancay ha recibido una inversión inicial de 1.300 millones de dólares para poner en funcionamiento cuatro amarraderos que permitan el desembarque de buques de 18.000 contenedores, que no era posible en ningún puerto sudamericano hasta la fecha.

El inicio de operaciones está previsto que sea cercano a la realización de la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) en noviembre del próximo año, bajo la presidencia pro tempore de Perú.

EFE mmr/gdl/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores