12 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

China condena las restricciones tecnológicas de EE.UU. y advierte de posibles represalias

Esta defensa firme de sus intereses refleja la creciente tensión en la esfera tecnológica global
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China condenó hoy enérgicamente las últimas medidas tomadas por Estados Unidos para limitar las inversiones estadounidenses en ciertas empresas tecnológicas chinas, y advirtió a Washington de que "Pekín protegerá firmemente sus derechos e intereses".

El Ministerio de Exteriores chino calificó las restricciones estadounidenses como "ejemplos de coerción económica y de acoso tecnológico" e instó a Washington a que las retire "de inmediato".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el miércoles una orden ejecutiva que prohibirá a las compañías estadounidenses de capital riesgo invertir en tres sectores clave de la economía china: semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial, informaron altos funcionarios estadounidenses.

Los tres sectores mencionados han sido seleccionados debido al papel que, según el Gobierno estadounidense, podrían desempeñar en el desarrollo de capacidades militares, de inteligencia, vigilancia y cibernéticas en China.

China rechaza firmemente estas restricciones y ha presentado una queja formal a la parte estadounidense. Washington busca frenar la inversión estadounidense en China abusando del concepto de seguridad nacional y politizando los asuntos comerciales. Sus verdaderos propósitos son privar a China del derecho al desarrollo y mantener su propia hegemonía. Es pura coerción económica y acoso tecnológico"

Indicó este miércoles la cartera de Exteriores china en un comunicado.

"La medida viola gravemente los principios de la economía de mercado y la competencia justa, daña las normas económicas y comerciales internacionales, interrumpe el funcionamiento las cadenas industriales y de suministro mundiales y daña los intereses de las comunidades empresariales en China, en EE.UU. e incluso en otros países del mundo", aseveró Pekín.

Se trata de una de las acciones más importantes que ha tomado el Gobierno de Biden para restringir las inversiones estadounidenses en China y llega tras meses de conversaciones con los miembros del G7, a los que Washington ha urgido a tomar medidas similares.

En ese sentido, la Cancillería china acusó al Gobierno de Biden de "no cumplir su compromiso de que no buscará 'desacoplarse' de China".

"China reclama a Estados Unidos que deje de politizar e instrumentalizar los asuntos comerciales y tecnológicos. Washington debe retirar de inmediato esta decisión equivocada y eliminar las restricciones"

Agrega la cartera

Asimismo, Pekín pide a Washington "crear un entorno sólido para la cooperación económica y el comercio bilateral".

"China seguirá de cerca la situación y protegerá firmemente sus derechos e intereses", agrega la cartera, sin ofrecer detalles sobre qué medidas tomará al respecto.

Washington tampoco ha definido todavía los detalles sobre cómo se aplicará la orden ejecutiva firmada por Biden, informaron a la prensa los citados funcionarios estadounidenses.

EFEjco/vec/prb

Te puede interesar: Productores chinos consideran fabricar en la UE y EU para sortear aranceles


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos