23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan y Honda negocian una alianza para vehículos eléctricos

Nissan y Honda inician negociaciones para una alianza estratégica
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Los fabricantes de vehículos Nissan y Honda anunciaron este viernes que han empezado a negociar una alianza en materia de producción de componentes y software para vehículos eléctricos (VE), en un intento por reducir costes y potenciar su competitividad en plena expansión de ese mercado.

Ambas compañías analizarán sus sinergias para hallar áreas de colaboración, que incluirá la estandarización de componentes clave para el uso compartido en sus vehículos, entre ellas baterías, así como software, explicaron el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, y su homólogo en Honda, Toshihiro Mibe, en rueda de prensa.

El anuncio llega en un momento en el que el mercado de los vehículos eléctricos está creciendo, en medio del giro de numerosos países hacia la descarbonización.

Aunque la automoción se ha vuelto un componente clave del día a día, "lo que los clientes buscan ha cambiado significativamente" y en ese escenario son necesarios "motores y software modernos para adaptarse a esas demandas", dijo Uchida durante la comparecencia.

El mercado de la automoción, y el de la electrificación en particular, "está cambiando rápidamente y se espera que la competitividad se endurezca. (...) Creo que podemos compartir retos comunes" con Honda, señaló el presidente de Nissan.

Preguntado sobre las potenciales implicaciones que esta posible cooperación con Honda pueda tener en la alianza que Nissan mantiene con la francesa Renault y la también japonesa Mitsubishi, Uchida aseguró: "Siguen siendo importantes aliados y seguiremos trabajando juntos para continuar elevando esa colaboración".

Uchida se mostró convencido de que este nuevo proyecto "no afecta en absoluto" a las alianzas ya establecidas y puede servir, de hecho, "para buscar vías para maximizar los beneficios" de todas.

También negó que la exploración de esta nueva colaboración tenga nada que ver con el reciente ajuste de las condiciones de la alianza de Nissan con Renault, que buscaba una relación más igualitaria con su socio, sino que con aquel movimiento buscaban "la forma de crecer en la alianza", algo a lo que espera que Honda contribuya.

"Nissan tiene una gran afinidad con Honda", dijo por su parte Mibe, quien aseguró que la evolución de la electrificación y los vehículos inteligentes hace que sea "esencial ser fuerte en muchos dominios", donde precisamente buscarán ahora sinergias a través de consultas entre los ingenieros de ambas empresas.

Puesto que las negociaciones están un punto temprano, las firmas no anunciaron detalles concretos sobre sus áreas de colaboración ni si esta asociación se ceñirá a Japón o se extenderá a otras geografías. "Es algo que tenemos que estudiar ahora", dijo Mibe.

"Si hay beneficios potenciales, miraremos hacia otras regiones", indicó por su parte Uchida, que pidió más tiempo para refinar esta nueva alianza y aseguró: "Cuando veamos un dirección clara, lo comunicaremos", así como los detalles de la cooperación.

Ambos ejecutivos negaron haber abordado una posible colaboración de capital. "Pero no negamos la posibilidad en el futuro, aunque no hemos tenido conversaciones en ese sentido", señaló Mibe.

Las acciones de ambas empresas se revalorizaron hoy en la Bolsa de Tokio, pese a la caída generalizada el parqué. Nissan subió un 3.19%, mientras que Honda avanzó un 1.74%.

Honda y Nissan fueron la segunda y tercera mayores firmas del sector automotor nipón por volumen de ventas en su último ejercicio, respectivamente, por detrás del líder mundial Toyota.

La potencial alianza entre ambas empresas es el último capítulo de una serie de iniciativas similares entre empresas japonesas, como la establecida el año pasado entre Mazda y Panasonic para el desarrollo de baterías, dado que muchos fabricantes del país asiático están optando por potenciar la electrificación en sus catálogos.

EFE mra/ahg/ltm

No dejes de leer: Nissan y Honda están negociando colaboración en vehículos eléctricos, según medios


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica