17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring y pospandemia están transformando la visión logística de las empresas

La emergencia sanitaria incentivó la búsqueda de cadenas de suministro mucho más eficientes
Redacción TLW®
nearshoring logística

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La ruptura de la cadena de suministros a causa del parón impuesto por la pandemia, la relocalización de empresas y la sostenibilidad en la producción de bienes y servicios están transformado la visión logística de las empresas, según los expertos del sector.

"La pandemia incentivó la búsqueda de cadenas de logística mucho más eficientes", explica a EFE Rosalva Rivera, directora de Marketing de UPS Latam, quien constata además que de un tiempo a esta parte "hay más conciencia en temas de sostenibilidad".

Y a ello hay que añadir que el nearshoring o relocalización "aumenta la presencia de las empresas en zonas mucho más estratégicas, lo cual les permite atender regiones más amplias, con un impacto menor en los costos".

Rivera reconoce que la crisis climática y las tendencias globales en materia de sostenibilidad plantea desafíos en la reconfiguración global de las cadenas de suministro en el mundo.

"Las compañías buscan nuevos proveedores y eso representa una oportunidad de desarrollo para los países en los que se implementan estas cadenas de logística". En efecto, "está habiendo un cambio en la tendencia de los consumidores que representa un reto para las cadenas de suministro", considera.

En opinión de la gerente de la organización, "cada vez hay más compañías que seleccionan a sus proveedores por las opciones que les ofrecen para mitigar la huella de carbono".

Compromiso con el medioambiente

"Estamos totalmente comprometidos con una operación mucho más verde, y por eso cada año invertimos a nivel global más de mil millones de dólares en tecnología, lo cual nos permite mantenernos actualizados y seguir brindando soluciones acordes con las necesidades de los clientes", dijo.

"La logística ya no es un elemento desvinculado del proceso de producción, sino que forma parte de él", por eso, explica Rivera, "es esencial que los tiempos de tránsito sean cada vez más cortos y que los productos puedan estar mucho antes al alcance de los consumidores".

En medio de este panorama, la tecnología tiene un papel clave en los planes y tendencias que anticipa la industria de la logística para acometer el fenómeno del nearshoring.

El proceso de digitalización de la logística contribuye a disminuir la huella de carbono y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en todos los procesos productivos y de transporte, señala Rosalva Rivera.

"La tecnología permite disponer de mucha más información y por lo tanto tomar mejores decisiones para apoyar la sostenibilidad de las comunidades", asegura la directiva.

El crecimiento sustentable y la relocalización de empresas es un fenómeno que comienza a consolidarse en toda América Latina, "y en lo que a la interconexión entre países de América Latina se refiere todavía hay oportunidad de crecimiento", concluye la gerente de Marketing de la compañía de logística. EFE PBD-mf/brp/lnm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia