2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México y Uruguay celebran 20 años del TLC que quintuplicó el comercio bilateral

La SRE seguirá fortaleciendo la relación bilateral para el bienestar de ambos pueblos
Redacción TLW®
TLC

Compartir

Ciudad de México, 15 jul (EFE).- México y Uruguay celebraron el vigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambas naciones que permitió que el comercio bilateral se multiplicara por cinco desde que entró en vigor el 15 de julio de 2004, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado conjunto con autoridades uruguayas, la cancillería recordó que este es el primer acuerdo de este tipo firmado entre los países miembros del actual T-MEC (el acuerdo comercial vigente de México, Estados Unidos y Canadá) y Mercosur, mercado común suramericano al que pertenece Uruguay.

Según afirma el documento, en 2003 el comercio total entre ambos países era de aproximadamente 135.8 millones de dólares y a partir de la implementación del TLC, ese valor se multiplicó cinco veces en 2023, al registrar 657.4 millones de dólares.

"El TLC ha sido un pilar fundamental en la promoción del comercio bilateral, facilitando el intercambio de bienes y servicios, inversiones e impulsando el desarrollo e integración de las dos economías", reza el comunicado compartido por sendas secretarías.

El acuerdo, contempló la negociación de cerca del 98% de los aranceles y estableció condiciones favorables para el comercio bilateral.

Este año 2024 va de aniversarios para ambas naciones, ya que además del mencionado tratado se conmemoran el 123 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el 15 aniversario de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE).

La SRE reafirmó su "disposición de continuar fortaleciendo la relación bilateral, para que ésta siga contribuyendo al bienestar y prosperidad de ambos pueblos ante los desafíos y oportunidades que ofrece el contexto internacional".

México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Uno de los grandes retos internacionales del nuevo Gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el próximo 1 de octubre tras vencer ampliamente las elecciones, será la revisión del T-MEC, que tendrá lugar en 2026 y será clave para definir el futuro económico del país mexicano. EFE mwp/csr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores