16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Futuro del T-MEC es "incógnito" si Trump gana elecciones, señala canciller mexicana

La secretaria de Relaciones Exteriores de México hizo un balance positivo del tratado
Redacción TLW®
T-MEC

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE), Alicia Bárcena, consideró que es "una incógnita qué pudiera pasar" con el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en caso de que el candidato republicano Donald Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos tras las elecciones de noviembre.

"Es una incógnita qué pudiera pasar si llegara Donald Trump, pero yo creo que en el sentido de que él fue el que le dio pauta al tratado de libre comercio, creo que lógicamente él va a seguir avanzando en esa dirección", opinó Bárcena en rueda de prensa, tras inaugurar la tercera Cumbre Internacional sobre Políticas Exteriores Feministas en la Ciudad de México.

Estados Unidos celebrará sus elecciones presidenciales el próximo mes de noviembre, en las que se prevé que los candidatos sean el actual mandatario, el demócrata Joe Biden; y el republicano y expresidente, Donald Trump (2017-2021).

En cuanto a las negociaciones sobre el T-MEC, la diplomática hizo un balance "muy positivo" y señaló que con el próximo gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, comenzará "una nueva etapa porque el tratado va a ser revisado en 2026-2027".

Sheinbaum asumirá el poder el 1 de octubre, en reemplazo del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y se convertirá en la primera presidenta en la historia de México.

"Va a estar en manos esa revisión de dos personas muy preparadas como son (el próximo canciller) Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard (futuro secretario de Economía), que yo creo que van a hacer mucho por lograr una revisión que sea muy benéfica para México", indicó Bárcena.

Además, destacó que hasta ahora el T-MEC "ha sido muy beneficioso para México", ya que el país ha "logrado diversificar su estructura productiva y la frontera se ha desarrollado".

"Somos el primer socio comercial de Estados Unidos, con alrededor de 800 mil millones de dólares al año, comercializamos 1.5 millones de dólares por minuto. Entonces creo que vamos por un camino interesante para generar una gran región norteamericana económica", añadió Bárcena.

Por otro lado, la canciller destacó que México tiene "una gran relación con el Gobierno de Joe Biden y con su equipo, en temas tan delicados como la migración, la seguridad, las drogas, y ahora, por supuesto, lo que viene, que es el tratado de libre comercio". EFE mjc/afs/lnm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica