2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

México registra más de 20 mil mdd por inversión extranjera en el primer trimestre

La Secretaría de Economía detalló que el 42% de la IED se concentra en el sector manufacturero
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La inversión extranjera (IED) en México registró 20,313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un nuevo máximo histórico, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.

La cifra alcanzada fue un 9% superior al reportado para el mismo periodo de 2023 cuando alcanzó 18,636 millones de dólares.

La entidad apuntó además que el 97% de esta inversión extranjera, equivalente a unos 19,600 millones de dólares, fue parte de una reinversión de utilidades, mientras que un 3% correspondió a nuevas inversiones.

En un comunicado, la dependencia indicó que como resultado de "la estabilidad económica del país y el buen ambiente de negocios", por segundo año consecutivo la reinversión de utilidades vuelve a alcanzar un nuevo máximo histórico, lo que "refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el país con el objetivo de ampliar, mejorar o trasladar sus procesos productivos".

Además, dijo la SE, esta reconfiguración de los flujos de IED observada en el primer trimestre de 2024, "sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas con el exterior por la obtención de préstamos".

Afirma también que realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo, ocasiona un efecto cero con las entradas de inversión al país, lo que se ve representado en las cuentas entre compañías.

La nota precisó que la IED del primer trimestre del año provino de mil 441 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 761 contratos de fideicomisos.

La SE expuso que de la IED registrada para el primer trimestre de 2024, el 52% de los flujos de inversión provienen de Estados Unidos, que lo colocan como el principal país inversionista en México.

En la lista le siguieron Alemania (9%), Canadá (8%), Japón (7%) y Argentina (4%), entre los primeros 5 países y a continuación se ubicaron Suiza, Corea del Sur, Países Bajos, España y Brasil.

La entidad reportó que el 77% de la IED recibida en este periodo se localizó en cinco entidades mexicanas, siendo Ciudad de México la de mayor captación, con un 59% del total de inversiones, equivalente a 12,043 millones de dólares.

Luego se ubicó situó Nuevo León (norte), con el 7% y 1,351 millones de dólares, seguido del estado de Baja California (noroeste), con 1,083 millones de dólares, un 5% de toda la inversión registrada. Enseguida están Veracruz y Chihuahua, con 685 y 683 millones de dólares, respectivamente, es decir, el 3%.

Por sectores, la SE detalló que el 42% de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, destacándose las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, alimentaria, química, metales, plástico y hule, equipo de generación de energía eléctrica, equipo de cómputo e industria del papel. EFE jmrg/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica