27 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México reporta 93 anuncios de inversión extranjera por 36.153 millones de dólares en 2024

Las empresas extranjeras han realizado 93 anuncios de inversión en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Las empresas extranjeras han hecho 93 anuncios de inversión para México en lo que va del año con una expectativa total de 36.153 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.

La dependencia "espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", según un reporte que abarcó del 1 de enero al 15 de abril.

La mayoría de esta inversión, el 54%, provendría de Estados Unidos, con un total de 19.475 millones de dólares; seguido de Alemania, con un 15% o 5.458 millones de dólares, y de Argentina, con un 12%, que equivale a 4.395 millones de dólares.

El 90 % (del monto total) proviene de ocho de los 10 principales países de origen con IED (inversión extranjera directa) en México al cierre de 2023, lo que refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país",

Sostuvo la SE.

El sector manufacturero acapara la mayoría de la inversión, el 54% del total, que representa 19.674 millones de dólares.

Dentro de las manufacturas, destacan las industrias de las bebidas (53 %), autopartes (18 %), hierro y acero (10 %), automóviles (10 %), componentes electrónicos (2 %) y otras (7 %).

De la expectativa total de generación de 47.702 nuevos empleos, la industria automotriz concentra el 48% o 23.079.

La Secretaría de Economía enunció en segundo lugar el sector de transporte (5.013 millones de dólares), después los medios masivos (4.963 millones de dólares), el comercio (4.92 millones de dólares), y la energía (1.257 millones de dólares).

El resto de la lista la completan sectores como servicios, construcción, alojamiento temporal y otros.

Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27% interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36.000 millones de dólares.

Analistas coinciden en que México es uno de los países más beneficiados por el nearshoring, un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

EFE ppc/nvm

Te puede interesar: México debe aprender de China de cara al nearshoring, asegura asesora de Sheinbaum


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica