15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México registra 166 anuncios de inversión por 48.035 millones de dólares de enero a julio

Empresas extranjeras anunciaron 166 proyectos de inversión en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Empresas extranjeras efectuaron 166 anuncios de inversión para México durante los primeros siete meses de 2024, con una expectativa total de 48.035 millones de dólares, informó este lunes la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

La dependencia "espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", según su más reciente reporte.

  • El 46% de los anuncios fue de empresas con capital estadounidense, por 22.329 millones de dólares.
  • Detrás le siguió Alemania, con un 14% o 6.937 millones de dólares, y Argentina, con un 9%, equivalente a 4.397 millones de dólares.

El 81% del total de los anuncios realizados para México proviene de siete de los 10 principales países de origen con inversión extranjera directa (IED) en México al primer trimestre de 2024.

La Secretaría sostuvo que esto "refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país".

Además, destacó el ingreso de China, Francia y Portugal entre los principales países interesados en invertir en México, sobre todo en sectores como automotriz, gas natural y fertilizantes.

  • Por rubro, el manufacturero acapara la mayoría de la inversión, con un 53% del total, que representa 25.428 millones de dólares.
  • Dentro de las manufacturas, destacan las industrias de bebidas (41%), automóviles (15%), autopartes (15%), hierro y acero (10%) y componentes electrónicos (2%), entre otras.

De la expectativa total de generación de 75.481 nuevos empleos, la industria automotriz concentraría el 42 %, unos 31.832.

La dependencia mexicana apuntó en segundo lugar al sector del comercio (6.909 millones de dólares), después al transporte (5.133 millones de dólares), los medios masivos (4.963 millones de dólares), y la energía (1.287 millones de dólares).

Aumentará la demanda de capacidad de envío de México a Estados Unidos por nearshoring: AMI

Por el fenómeno, América Latina se ha convertido en una zona muy atractiva

El resto de la lista la completan sectores como el inmobiliario, la agricultura, el alojamiento temporal y otros.

Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27% interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36.000 millones de dólares y de un repunte del 9% en el primer trimestre del año, hasta los 20.313 millones de dólares.

Analistas coinciden en que México es uno de los países con más potencial para ser beneficiado por el 'nearshoring', un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

Según los datos de la SE, 15 de las 32 entidades concentran casi tres cuartas partes de la inversión anunciada (74%), por lo que se “observa una reconfiguración de las inversiones anunciadas, disminuyendo la concentración de los montos de inversión” en los principales cinco estados: Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Coahuila.

EFE jsm/ppc/enb

No dejes de leer: Claudia Sheinbaum anuncia una inversión multimillonaria para hacer de carga al Tren Maya


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica