18 de Marzo de 2025

logo
Logística y distribución

Aumentará la demanda de capacidad de envío de México a Estados Unidos por nearshoring: AMI

Por el fenómeno, América Latina se ha convertido en una zona muy atractiva
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

  • Nearshoring es la palabra de moda en la logística moderna.

Es imposible dejar de lado su importancia en América Latina, ante la necesidad de los ejecutivos de empresas mundiales por optimizar el suministro global y mejorar la proximidad operativa.

Los desafíos geopolíticos como la guerra en Ucrania, la reducción del riesgo de las cadenas de suministro globales y nuevas regulaciones para minimizar la huella de carbono se encuentra entre los principales factores determinantes que están abriendo nuevas oportunidades para la región.

América Latina tiene una oportunidad de oro para captar eslabones cruciales en las cadenas de valor centrado en Estados Unidos y Europa, aprovechando su mayor competitividad, especialmente porque los salarios en China superan los de gran parte de América Latina y el Caribe.

La región se ha convertido en una atractiva zona de nearshoring, pues cuenta con una fuerza laboral altamente calificada, ventajas de costos y proximidad al mercado estadounidense.

  • Así lo detalló el reporte Exploring 2023-2024 Logistics Trends in Latin America. Nearshoring, warehousing, ocean/air transportation and more, elaborado por la Americas Market Intelligence.

Nearshoring está poniendo a México en la mira

En busca de cadenas de suministro más ágiles y resilientes

Industrias que se beneficiarán con el nearshoring

El estudio de la empresa de análisis de mercados señaló que las marcas optan cada vez más por el nearshore a países como México, Costa Rica y Colombia, ante la variedad de beneficios ofrecidos.

Según estimaciones de la Interamericana Banco de Desarrollo (BID), el nearshoring tiene el potencial para inyectar la impresionante cantidad de 78 mil millones de dólares anuales hacia América Latina y el Caribe (ALC) a través de exportaciones adicionales de bienes y servicios en los países cercanos y término medio.

Esto presenta oportunidades de ganancia rápida en diversos sectores, entre ellos la industria automotriz, el textil, productos farmacéuticos, energía renovable y más.

Te puede interesar:
¿Guerra comercial a la vista por aranceles a los automóviles eléctricos importados de China?

comercio global

La ventaja de México

El reporte aseguró que aumentará la demanda de mayor capacidad de envío de México a Estados Unidos.

Esta posición se debe a su ubicación geográfica estratégica y a las ventajas del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos – México - Canadá (T-MEC).

La Ley de Reducción de la Inflación de EU, que otorga subsidios sustanciales para el establecimiento de cadenas de suministro de energías renovables y vehículos eléctricos en América del Norte, también es otra ventaja.

Por si te lo perdiste:
Consejos para elegir proveedores y potenciar tu estrategia de relocalización

El proceso de nearshoring está firmemente en marcha, como lo muestra un estudio de abril de 2023 de Global Consulting de Kearney, que revela el éxito de las iniciativas alrededor de ese fenómeno.

Este enfoque ahora está buscando urgentemente instalaciones en México y Estados Unidos.

El último índice indica que un impresionante 96% de los directores ejecutivos están evaluando el nearshoring como una opción estratégica, lo que marca un aumento con respecto al año anterior.

La mayoría de ellos ya se han comprometido con el nearshoring o ya realizan operaciones de relocalización.

Crecen los arrendamientos de espacios inmobiliarios

La empresa de bienes raíces Prologis publicó recientemente un informe que indica que el nearshoring condujo a un importante aumento en la absorción neta en los seis principales mercados de México (Ciudad de México, Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara, Reynosa y Tijuana), superando el espacio ocupado al espacio vacante.

  • Dicha tendencia se duplicó de 2019 a 2022.

Las tasas de desocupación en estos mercados cayeron a solo el 1.1% en el primer trimestre de 2023, frente a una media del 6% en los años previos a la pandemia.

El estudio prevé que esa tendencia continuará en 2024, con tasas de desocupación que se mantendrán entre el 1% y el 1.5%.

Además, de todos los sitios actualmente en construcción, el 60% ya se encuentra prearrendado, mostrando una mejora sustancial respecto a la tasa de prearrendamiento del 36% observada en 2019.

Estos desarrollos contribuyeron a un notable aumento del 16% en alquileres en el último año.

También lee:
¿Se frena el nearshoring en México? 3 signos de alerta y 2 grandes oportunidades


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Logística y distribución

Inauguran Proyecto de Seguridad para Carga de Alto Valor en el AIFA

Es un proyecto pionero dirigido a agentes aduanales, consolidadores de carga y transportistas

Logística y distribución

Cinco pilares para la reinvención de la cadena de suministro

La anticipación las vuelve más resilientes ante disrupciones locales y globales

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica