20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México impulsa su plan económico en Davos con 21 reuniones con empresas globales

México busca impulsar su economía y reducir importaciones de Asia
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México consolidó su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con 21 reuniones con empresas globales para fortalecer sectores estratégicos, impulsar el contenido nacional y las exportaciones, así como reducir importaciones de Asia, expuso el Gobierno este miércoles.

Los encuentros los lideró el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien suspendió su participación para atender los trabajos del Gobierno mexicano tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Bajo la directriz de la presidenta, Claudia Sheinbaum, las reuniones se orientaron a posicionar el recién presentado ‘Plan México’ y al país como líder manufacturero en sectores clave, como los medicamentos y las vacunas, según expuso la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado.

Gutiérrez atendió a los altos directivos de empresas transnacionales interesados en las perspectivas sobre México, y resaltó todas las facilidades que ofrece el país a los inversionistas.

Esto después del decreto de incentivos fiscales promulgado por el Gobierno mexicano para facilitar la inversión extranjera directa en el país y potenciar la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como 'nearshoring'.

Asimismo, para “reducir importaciones desde Asia, incrementar el contenido nacional, y generar mayor valor agregado que se traduzca en mayores salarios y creación de empleos”, según agregó el comunicado.

En el ámbito farmacéutico, Gutiérrez dialogó con directivos de AstraZeneca, Novartis y Sanofi, buscando reforzar la capacidad de producción de medicamentos y vacunas, y apuntalando el 'Plan México', que busca reducir la dependencia de insumos asiáticos y aumentar el contenido nacional.

En el sector energético, Sempra destacó por sus inversiones acumuladas superiores a los 6.400 millones de dólares en infraestructura energética en el país, principalmente en gas natural licuado y soluciones bajas en carbono.

La tecnología y la innovación también fueron ejes centrales, tras encuentros con Cisco, empresa especializada en tecnología y redes; además de Coinbase, un disruptor en el sector de las criptomonedas y tecnologías como ‘blockchain’, y Ericsson, enfocada en las telecomunicaciones.

También estuvieron presentes en las reuniones empresas de consumo masivo como Coca-Cola Company o Unilever, que destacan en el país por sus inversiones en infraestructura, al igual que empresas digitales como Shein y Uber.

El funcionario también sostuvo reuniones con empresas como Honeywell, especializada en manufactura aeroespacial, y del sector financiero como Mastercard, Paypal, Visa y Nu Holding, que ha comenzado un proceso en México para convertirse en un banco oficial.

Estos encuentros se enmarcan en un esfuerzo por posicionar a México como un destino estratégico para la inversión extranjera en sectores clave y el impulso a la infraestructura doméstica que impulsa el denominado 'Plan México', centrado en posicionar a México entre las 10 principales potencias económicas mundiales.

EFE jsm/ppc/nvm

Sheinbaum presenta el lunes el 'Plan México' para atraer inversiones ante llegada de Trump

Claudia Sheinbaum presenta el 'Plan México' para atraer inversiones al país


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores