14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años
Redacción TLW®
plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Compartir

Recientemente la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, un programa de desarrollo económico que entre sus principales objetivos apunta a ser un plan de largo plazo para el desarrollo regional del país, así como promover la relocalización de cadenas productivas.

Se trata de una estrategia conjunta, entre el Gobierno mexicano y el sector privado, para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional durante el sexenio actual. Además, es importante destacar que se presenta unos días antes de la toma de protesta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

En este contexto, la mandataria afirmó que hay 277 mil millones de dólares de inversiones que "quieren llegar a México" con un estimado de 2,000 proyectos registrados para los próximos años.

"La Secretaría de Economía ha estado trabajando junto con todo el equipo de manera muy importante para que a partir de este 'Plan México' tengamos claro cuál es el portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras", declaró en conferencia.

Metas fijadas en el Plan México

El documento, que va de la mano con el Plan Nacional de Desarrollo, contempla 13 metas específicas que, además, incrementarán la proveeduría local de más valor, promoverá los polos de desarrollo y de bienestar, fortalecerá el desarrollo científico, etc.

  • Estar en el topo 10 de economías fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional
  • Elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25% a partir de 2026 y arriba del 28% en 2030
  • Crear 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos
  • Que el 50% de la proveeduría y consumo nacional sean hechos en México en sectores estratégicos
  • Crecer 15% de contenido nacional en cadenas globales de valor para los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, etc.
  • 50% de compras públicas serán de producción nacional. Las compras públicas serán consideradas como una herramienta de desarrollo
economía
  • Vacunas hechas en México, impulsando el desarrollo completo de procesos de fabricación farmacéutica y envasado local con énfasis en biotecnología avanzada
  • Reducir el tiempo total para concretar una inversión de 2.6 a 1 año. Lo que implica 50% menos trámites y requisitos en una sola ventanilla única de inversiones digitales
  • 150 mil profesionistas y técnicos anuales con formación continua alineada a sectores estratégicos y 100% de educación dual en media superior técnica
  • Sostenibilidad ambiental promoviendo inversiones con prácticas ASG, reúso de agua, inversión en energía limpia con respaldo en manejo de residuos sólidos y acciones de impacto comunitario
  • Lograr el 30% de Pymes con acceso a financiamiento
  • Ser uno de los 5 países más visitados a nivel mundial
  • Disminuir la pobreza y desigualdad

En este contexto, se recalcó que se utilizarán 4 estrategias principales para el fomento industrial: decretos de nearshoring, polos de bienestar, desarrollo de un programa IMMEX 4.0 para manufactura avanzada, así como una Banca de Desarrollo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores